BALONCESTO
Basket FEB

"Lo del Bernabéu será para decir 'yo estuve allí'"

Elisa Aguilar, Scariolo y Sergio Rodríguez presentan en Riga la luminosa candidatura al Europeo 2029 cuyo anfitrión se conocerá este jueves  

Sergio Scariolo y Sergio Rodríguez valoran en MARCA la candidatura de España para organizar el Eurobasket 2029. Ambos defienden en Riga las opciones de nuestro país como organizador.
Actualizado

Todo el trabajo está hecho. Falta terminar de seducir en la presentación de este jueves en Riga (Letonia), donde se celebra la Asamblea General de FIBA Europa y se decide el país organizador del Europeo masculino de baloncesto de 2029. España pelea con Grecia, único rival que puja también por la fase final, por organizar un torneo que puede ser realmente especial si la Federación Española de Baloncesto logra la adjudicación, como espera. Tendría un arranque histórico, sin precedentes. El partido inaugural se disputaría en el Bernabéu.

Aguilar, Scariolo y Sergio Rodríguez defenderán la candidatura española en Riga.
Aguilar, Scariolo y Sergio Rodríguez defenderán la candidatura española en Riga.Antonio Barrado

Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, encabeza la delegación que presentará la candidatura española ante los del Board de FIBA Europa, presidido por Jorge Garbajosa, neutral en fondo y forma. Sergio Scariolo, seleccionador nacional, y Sergio Rodríguez, uno de los estandartes de La Familia durante la edad dorada, jugarán otro tipo de partido. Defenderán la propuesta española en una presentación con muchas sorpresas, con un vídeo producido por Newtral, que pretende emocionar.

Una antigua estación podría ser el punto de partida hacia el destino victoria si Grecia no hace descarrilar el sólido proyecto español. El Hanzas Perons, un espacio por donde circulaban trenes con destino a un almacén de carga, un precioso edificio rehabilitado que forma parte de esa joya que es Riga para la arquitectura de restauración industrial, albergará una reunión decisiva para el futuro próximo del baloncesto europeo de selecciones y que puede articular gran parte del plan de acción de la FEB en el próximo ciclo olímpico. Para la prometedora nueva generación de jugadores españoles sería un enrome caramelo competitivo, un objetivo con el que crecer. 

El espacio Hanzas Perons, donde se celebrará la Asamblea General de FIBA Europa.
El espacio Hanzas Perons, donde se celebrará la Asamblea General de FIBA Europa.Reinis Hofmanis.

Ocho aspirantes

Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos, Eslovenia y España pugnan por la organización del torneo, que será multisede, como es tradición desde hace 10 años. “Que hayamos recibido ocho ofertas para albergar el Europeo es una muestra del enorme atractivo del evento insignia del baloncesto en Europa”, afirma Kamil Novak, director ejecutivo de FIBA Europa. Sólo Grecia, con el OAKA, el pabellón del Panathinaikos y sede del torneo olímpico de baloncesto en Atenas 2004 de gran baza, y España, que cuenta además del ‘Opening Day’ en el Bernabéu con el Movistar Arena, aspiran también a la fase final.

Así es la candidatura de España al Europeo 2029
Así es la candidatura de España al Europeo 2029Antonio Barrado

Lo más luminoso del proyecto español, después de unos meses de mucha energía y dedicación en la FEB, es el hipotético partido del récord mundial en el Bernabéu. “Lo imaginas y tratas de visualizarlo, pero es difícil. Será una experiencia única. Lo más parecido fue lo de Lille y algún partido de la NBA, pero es que esto es el doble. Es increíble. Pienso en la experiencia de un concierto y en el ambiente fantástico que se crea en un estadio. Para el jugador y entrenador será especial, pero sobre todo para el aficionado. Es una de esas cosas que cuando pasen los años podrás decir ‘yo estuve allí’”, afirma Sergio Scariolo, que por primera vez en su carrera defenderá una candidatura. 

Lo imaginas y tratas de visualizar lo del Bernabéu, pero es difícil. Puede ser una experiencia única

Sergio Scariolo, seleccionador nacional

Experiencia de cinco Europeos

Lo hará para valorar las virtudes de Madrid para la operativa de una selección de baloncesto en un gran torneo. Ha estado en cinco Europeos. “Madrid es excelente por el nivel de las instalaciones, por la comodidad del hotel, por la cercanía de todo, por la relativa influencia de cosas que a veces molestan y distraen como el tráfico y por muchas cosas más. Madrid tiene pasión por el deporte y por el baloncesto, es una ciudad preciosa con buen tiempo para que el aficionado haga turismo además de asistir a los partidos”.

Lo del Bernabéu mejor que sea en 2029, si llega a ser antes tendría remordimientos por haberme retirado. Tiene un atractivo enorme

Sergio Rodríguez, leyenda del baloncesto español

Sergio Rodríguez, otro protagonista de la presentación, aportará la visión del jugador. El Chacho, retirado al término de la pasada temporada, tendrá en torno a tres minutos para defender a Madrid. “Es fácil. Tendré que apelar a lo que significa la ciudad, que es maravillosa, al entorno fantástico en el que se va a desarrollar el Europeo y a mi experiencia como jugador en el Movistar Arena”. Sergio destaca lo positivo que sería para la selección masculina y las nuevas generaciones “tener un horizonte con el Europeo 2029. Es bueno tener objetivos y retos para seguir avanzando”. El tinerfeño alucina con la posibilidad del Bernabéu. “Mejor que sea en 2029 así no tengo remordimientos por haberme retirado. Da rabia no jugar un partido así. Tiene un atractivo enorme”.

Basketfeb La última idea rompedora del baloncesto: asientos decorados con el club visitante
Basketfeb Silvia Domínguez anuncia su retirada y el pabellón del Perfumerías Avenida llevará su nombre
Basketfeb Raquel Carrera renueva con el Valencia Basket hasta 2027

Comentarios

Danos tu opinión