El ser humano trabaja, desde hace décadas, en explorar y conocer más a fondo a uno de sus vecinos. El planeta Marte centra casi todos los esfuerzos de la NASA en los últimos años y, a través de diversos aparatos, ha logrado recopilar y recabar cada vez más datos e información que detallan no sólo la existencia de vida en el pasado, también la idiosincrasia del lugar.
Recientemente, Marte se ha convertido en el epicentro de todas las miradas de la NASA y no precisamente por un hallazgo que permita entender, sino que provoca aún más preguntas entre la comunidad de científicos. Al parecer, se acaba de descubrir una roca flotante con forma de calavera que, según indican, no debería estar en ese lugar.
La sonda Perseverance capta a ‘Skull Hill’
Según ha informado la cuenta oficial de National Geographic en redes sociales, la sonda Perseverance ha sido la encargada de hallar esta roca cuando se encontraba inmersa en su descenso por la ladera inferior de Witch Hazel Hill, en pleno cráter Jezero. Ahí es donde ha tenido lugar un magnífico descubrimiento que ha puesto en pie a los expertos y que es objeto de análisis.
La imagen mostrada fue captada hace un mes, esto es, el pasado 11 de abril de 2025, gracias a la cámara Mastcam-Z. El medio mencionado la define como “roca flotante” debido a que en ese lugar no debería encontrarse ese objeto y que se cree pudo ser transportada en algún momento.
Más allá de esto, lo que verdaderamente inquieta a los expertos de la NASA es la extraña y maquiavélica forma de la roca. Es oscura, erosionada y con cierta forma de calavera que ha derivado en el curioso nombre con el que se ha bautizado a esta roca, tal y como indica National Geographic: ‘Skull Hill’.
Comentarios