VELA
Vela

Jordi Xammar y Marta Cardona, campeones de Europa exprés

Sólo llevan tres meses entrenando juntos. A falta de una jornada -la Medal Race- han logrado su primer oro continental. Silvia Mas y Alex Marsans, decimocuartos

Jordi Xammar y Marta Cardona acabaron segundos en la Medal Race del Princesa Sofía.
Jordi Xammar y Marta Cardona acabaron segundos en la Medal Race del Princesa Sofía.SAILING ENERGY / TROFEO PRINCESA SOFÍA
Actualizado

Jordi Xammar y Marta Cardona se han asegurado este viernes el título de campeones de Europa de 470 mixto a falta de una jornada de competición. La dupla española ha dominado con mano de hierro la competición desde el primer día en el que se colocaron líderes y mañana disputará la Medal Race en aguas de Split con el oro en el bolsillo ya que aventaja en 21 puntos a los segundos. Podríamos decir que es un oro exprés porque sólo llevan entrenando juntos tres meses. Es la sexta medalla continental en 470 para Xammar, que revalida el oro del año pasado, y la primera para la tripulante balear.

"La verdad es que a priori no esperábamos este resultado. Estamos muy contentos y en parte también sorprendidos. Somos un equipo nuevo y en vela olímpica, que es necesaria tanta compenetración, llevar poco tiempo juntos te penaliza mucho. Pero desde que empecé a entrenar más y más con Marta, tanto a Juan (su entrenador) como a mí nos ha sorprendido lo rápido que aprendía y absorbía todo. Es como una esponja. Se notan sus 20 años", reconoce Xammar a MARCA. Los cumplió hace un par de días, precisamente.

Nos ha sorprendido lo rápido que aprende y absorbe todo Marta y lo mejor es que nos queda mucho margen de mejora

Jordi Xammar, bicampeón de Europa de 470 mixto

"Aquí, en el Europeo no hemos tenido nuestras condiciones fuertes. Ha habido poco viento y día a día hemos mejorado mucho. Viendo lo rápido que progresa, después de la Semana Olímpica de Hyères (fueron plata), ya vimos que en Campeonato de Europa lo podíamos hacer bien. Lo bueno es que seguimos progresando y aún nos queda mucho margen de mejora", añade el catalán, bronce olímpico en Tokio 2020 y que suma su segundo oro continental tras el de 2024 junto a Nora Brugman. Además, tiene tres platas (2019, 2021 y 2022) y un bronce europeos (2017). 

Líderes desde el primer día de competición

Su regularidad a lo largo de toda la competición, en la que han estado en puestos de podio en 8 de las 11 mangas, les ha llevado a proclamarse campeones con un día de antelación y tras una jornada en la que han acabado sextos en la primera manga del día y cuartos en la segunda. Afrontan la Medal Race con 23 puntos, 21 más que los británicos Martin Wrigley y Bettine Harris (44), que a su vez han asegurado la medalla de plata por los 26 puntos de ventaja sobre los terceros, los ses Matisse Pacaud y Lucie De Gennes.

Así queda la clasificación en el Europeo antes de la Medal Race.
Así queda la clasificación en el Europeo antes de la Medal Race.

De una encerrona al podio

Lo más curioso es cómo surgió esta pareja. Cuando este año Nora Brugman decidió dejar la vela olímpica, Xammar viajó a Palma de Mallorca para reunirse con Xisco Gil, director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela. De aquella reunión salió con nueva tripulante: Marta Cardona. La joven, que había sido campeona mundial de 420, salía del gimnasio cuando recibió la llamada de Gil para decirle que fuese al Náutico de Palma. No sabía lo que le esperaba. Como ella misma comentó a MARCA durante el Princesa Sofía Mallorca, "fue una encerrona" y reconoce que se puso nerviosa. 

Xammar y Cardona en el Europeo de Split (Croacia).
Xammar y Cardona en el Europeo de Split (Croacia).470

Pocos días después comenzaron a entrenar juntos en S'Arenal (Mallorca), club al que pertenece Cardona desde niña y en los primeros días la joven, queestudia el doble grado de Educación Primaria e Infantil, contó con la ayuda de Nora Brugman. 

Su progresión juntos ha sido meteórica. En el 54 Princesa Sofía Mallorca acabaron sextos, en la Semana Olímpica de Hyéres (Francia) fueron plata y ahora en el Europeo se han colgado el oro.

Por otra parte, los catalanes Silvia Mas y Álex Marsans, que también son nueva pareja preolímpica en el camino hacia Los Ángeles 2028, han brillado con dos quintos puestos en la última jornada de flota que les hacen escalar en la clasificación hasta la décimocuarta posición final de su primera cita continental juntos. No entran en la Medal Race, pero han ido de menos a más cada día de campeonato demostrando también que tienen aún un amplio margen de progresión.

El próximo objetivo es el Mundial de 470 mixto, que se disputa del 6 al 14 de junio en Gdynia (Polonia).

Pulido sigue sexta en el Europeo de Formula Kite

En el Europeo de Formula Kite en Urla (Turquía), los fuertes vientos han impedido competir hoy, por lo que no ha habido cambios en la clasificación. Gisela Pulido continúa sexta y el alicantino Alex Climent es el mejor español, en la vigésimo primera posición.

Y en el Mundial de ILCA 6 y 7 tras cuatro días en blanco hoy finalmente se han podido celebrar pruebas en aguas de Qingdao (China). En categoría femenina la mejor nacional es la grancanaria Isabel Hernández, en la plaza vigésimo octava tras firmar 12-16-20, mientras que la alicantina Lara Himmes marcha trigésimo, con unos parciales de 8-9-34. En categoría masculina Juan Castejón va clasificado el 52º con un 22 y un 15 en su casillero, y Leo Barreto se sitúa el 67º al sumar 31-14. Mañana es el último día del Mundial.

Vela Las grandes regatas oceánicas vuelven a Vigo con La Solitaire du Figaro
Vela Xammar y Cardona, rumbo al oro europeo
Vela Una joya de 1935, el 'Joy', se une a la flota de la Liga Española de 6 Metros

Comentarios

Danos tu opinión