Todas las previsiones de cualquier programa de televisión en España se han visto alteradas en la mañana de este lunes, 21 de abril, con la muerte del Papa Francisco a los 88 años. El mundo está pendiente de conocer la causa oficial del fallecimiento, así como las diversas reacciones y los datos relacionados con el funeral. Uno de los espacios que han sido afectados ha sido ‘Mañaneros 360’ en La 1.
El estreno del programa, que iba a vivir una nueva etapa con Adela González y Javier Ruiz al frente, ha sido cancelado rápidamente por RTVE una vez se ha confirmado la muerte del Sumo Pontífice. El ente público dedicará una programación especial a lo largo del día y, por lo tanto, la nueva visión de ‘Mañaneros 360’ deberá esperar.
La 1, que suele comenzar a las 10:40 horas con ‘Mañaneros’, ha optado por continuar con la emisión de ‘La Hora de La 1’ con Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, que se ha alargado hasta las 11:30 horas para cubrir todo lo relacionado con la información del Vaticano y los próximos pasos a seguir tras el funeral del Papa Francisco I.
Tras ello, han tomado el testigo los periodistas Igoar Gómez y Lorenzo Milá, quienes se han puesto al frente de un informativo especial de la cadena, que durará hasta las 15:00 horas, cuando dé comienzo el ‘Telediario’ habitual.
‘Mañaneros 360’ deberá esperar a su estreno en La 1
Es por ello que, por el momento, RTVE todavía no ha confirmado si ‘Mañaneros 360’ verá o no la luz mañana martes, 22 de abril, en el horario previsto, es decir, a partir de las 10:35 horas. El programa se dividirá en dos: uno liderado por Adela González, más centrado en la actualidad y la crónica de sucesos, mientras que Javier Ruiz encabezará otro bloque acerca de política, economía y asuntos similares.
Sea como fuere, La 1 podría elegir mantener el estreno de ‘Mañaneros 360’, si bien siguiendo cada minuto de novedades en torno a la despedida del Papa Francisco, el funeral y el posterior cónclave donde se elegirá al nuevo representante de la Iglesia en la Tierra, con el Vaticano como punto neurálgico de la información.
Comentarios