En la segunda temporada de ‘Apatrullando’, el espacio televisivo de La Sexta se desplazó a dos provincias como Toledo y Granada para investigar el aumento de las plantaciones de marihuana en algunos puntos del país, especialmente en aquellas zonas más vaciadas. Una problemática que afecta a miles de personas que tienen que convivir con la droga y las consecuencias para sus barrios.
Jalis de la Serna: “Es un punto de venta de droga”
El programa de Jalis de la Serna, que no contará para las siguientes entregas con el youtuber Zazza el italiano, estuvo presente en el barrio granadino de La Cartuja. En este lugar, nada más entrar por las primeras calles, un detalle llamó la atención del periodista. Unas zapatillas aparecieron colgadas en un cable de la luz, algo que tiene una explicación relacionada con el asunto tratado en el espacio televisivo.
“Se dice que estas zapatillas son utilizadas por las bandas para delimitar su territorio o para indicar que es un punto de venta de droga”, comentó Jalis de la Serna, que se sorprendió por el olor a marihuana que había en la zona. “Aquí, si cultivan, lo tienen callado. ¿Tú crees que van a ir diciendo 'yo tengo, yo tengo'? No lo dicen. Aquí ahora, el más tonto es el que tiene más plantaciones. Ves a un tonto con una furgonetilla, esto y lo otro, y es el que más dinero tiene”, subrayó uno de los vecinos del lugar, que está considerado con uno de los mayores ‘viveros’ de todo el país.
“Es legal que te vendan las cosas y luego es ilegal que tú las cultives. Vamos a ver si nos ponemos de acuerdo, ¿no? Por una parte, están las drogas legales, las que pagamos al Estado, que son el tabaco y el alcohol. ¿Y la hierba no? Pues entonces, vamos a cerrar los 'grow”, comentó otro de los entrevistados.
Comentarios