Desde hace varios días, dos españoles se encuentran detenidos en Venezuela. Se trata de dos ciudadanos vascos, José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme, que han sido acusados por el régimen de Maduro por tener vinculaciones con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y con figuras cercanas a la oposición del país.
La situación de tensión sigue en escala tras las palabras de Nicolás Maduro en su programa de televisión en el canal estatal VTV. El líder chavista ha vuelto a insistir con las supuestas vinculaciones de los dos españoles con el CNI, pero también ha afirmado que ambos son “terroristas”.
“Están convictos, confesos y con plena prueba de las acciones que traían dentro de Venezuela para asesinar gente, colocar bombas…”, ha asegurado el jefe del Estado venezolano, que ha rematado con las siguientes declaraciones: “Ahora resulta que eran unos buenos muchachos, turistas, que estaban paseando y que fueron capturados”.
Un asunto que ha sido analizado este martes, 17 de septiembre, en 'Espejo Público'. Fernando Cocho, analista en Inteligencia y Ciberseguridad, ha comentado que este tipo de prácticas son muy habituales en distintos países: “Es lo que se conoce como 'negociación con rehenes' con la detención de ciudadanos para forzar el brazo con otras naciones”.
Griso: "Secretismo absoluto. No sabemos ni siquiera dónde están los detenidos"
Por su parte, Susanna Griso también ha querido dejar clara su postura sobre este delicado tema. La presentadora ha apuntado que “el régimen chavista no va a facilitar las cosas, ya lo estamos viendo”. “Secretismo absoluto. No sabemos ni siquiera dónde están los detenidos”, ha añadido la conductora de 'Espejo Público'.
Por último, Carmen Morodo, directora adjunta del diario La Razón, ha confesado que entiende que “el Gobierno sea prudente” en estos momentos, ya que “está intentando mediar con el régimen de Maduro y con la oposición”. Con dos personas detenidas y con unas negociaciones secretas, “hay que enfrentarse, pero sin quemar todas las naves”.
Comentarios