Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha tardado ni unas horas en reaccionar a la noticia de este lunes sobre la condonación de 17.100 millones de euros a Cataluña y que la plantilla de los Mossos d'Esquadra sume 25.000 efectivos más.
Este acuerdo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los partidos independentistas Junts y ERC ha hecho que la líder del PP de Madrid explote contra él.
La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa a Sánchez de "imponer a punta de pistola" al resto de españoles el tener que asumir "ese trágala inasumible e inaceptable" de la condonación de la deuda a Cataluña.
"No se puede tener más cara dura y no se puede ser más arbitrario", aseguró Díaz Ayuso en Mérida junto a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
La presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó que el presidente del Gobierno "ha decidido pactar con los que están hundiendo Cataluña, condonarse las deudas entre ellos y repartir las deudas entre las demás comunidades autónomas, como si las deudas se pudieran evaporar y como si pertenecieran solo a unos cuantos".
Ayuso: "No nos arrastren"
Díaz Ayuso señaló que "es curioso" que ERC, la izquierda catalana, junto con el nacionalismo, "hayan situado a Cataluña en la situación que se encuentra en estos momentos de hundimiento empresarial y subidas masivas de impuestos".
Mientras, denunció que "están utilizando el dinero de todos los españoles para fabricar una nación paralegal, expulsando técnicos de Hacienda, fabricando caja propia o embajadas".
De este modo, "han montado todo ese dispendio a costa del erario de todos los españoles y ahora tenemos que poner más dinero para seguir inflando la legislatura", pero recalcó que "el resto de España no puede seguir asumiendo la factura nacionalista".
La presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó que, "si no os da el dinero, bajad los impuestos y ayudad a los catalanes a crear puestos de trabajo, como hacemos en otros lugares, pero no nos arrastren".
Ayuso cree que "esto de condonarnos las deudas unos a otros es como si se evaporara", pero se preguntó "quién las paga". "Las nuevas generaciones van a heredar una deuda que está ya por 1,6 billones de euros", finaizó.
Comentarios