- Nuevo México Impactante hallazgo en casa de Gene Hackman
Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, fueron encontrados sin vida en su casa de Nuevo México el pasado 26 de febrero. Su muerte disparó todo tipo de especulaciones, zanjadas por la autopsia oficial: el actor murió a causa de un infarto y su mujer, por el hantavirus, que se contagia por los roedores. En las últimas horas se han hecho públicos nuevos detalles del informe sobre su muerte, que presentan un cuadro médico especialmente complicado en el caso del artista.
Gene Hackman, un corazón extremadamente delicado
El actor, según ha desvelado Fox News, tenía un corazón en un estado muy delicado. La autopsia ha relevado numerosas intervenciones y problemas: reemplazo de la válvula aórtica, un by y stents (pequeños tubos de malla metálica) en la arteria coronaria. El examen médico también ha desvelado signos de infartos de miocardio. La autopsia, según el citado medio, plantea una "enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva grave".
Ayuno prolongado y sin rastro de hantavirus
Gene Hackman, ha revelado la autopsia, también llevaba mucho tiempo sin comer. El análisis toxicológico ha encontrado niveles de acetona muy elevados en su organismo que respaldarían esta deducción. Por otra parte, el examen de su cerebro también ha determinado, en base a elementos neurodegenerativos, que el actor sufría Alzheimer en un estado bastante avanzado. La autopsia, además, ha descartado cualquier rastro de hantavirus en Hackman, lo que sí provocó la muerte de su esposa, Betsy Arakawa.
No hay signos de trauma externo
Los investigadores, de todos modos, han zanjado cualquier especulación y han asegurado que no se ha encontrado ningún signo de trauma externo en los cuerpos de la pareja fallecida. Se descarta, de esta forma, que la causa de la muerte no sea otra que la que determina la autopsia: hantavirus en el caso de la mujer e infarto en el de Gene Hackman. Según ha explicado Fox News, ambos cuerpos fueron encontrados en su domicilio de Santa Fe, Nuevo México, con signos de descomposición.
Comentarios