- Giro de Italia. Así está la clasificación general
Etapa 12 del Giro de Italia, en directo:
Así queda la clasificación general tras la etapa 12:

Ya está la crónica de la etapa en MARCA.com. Os lo cuenta Miguel Ángel Rodríguez desde Italia: Kooij da la segunda a Visma al sprint y Del Toro sigue picando tiempo.
Habla Kooij: "Estaba esperando esta victoria. Hemos ido creciendo en la carrera como equipo, con Van Aert ganando una etapa... Estoy muy contento de que hoy ha funcionado. Tener a Wout apoyándome es extraordinario. Él y el resto del equipo han hecho un trabajo genial. Hemos salido al sprint un poco más pronto de lo que nos habría gustado. Es una competición con todos los rivales y es lo que hemos hecho hoy. Hacemos todo lo posible para quedar bien en la general con Simon Yates y ganar etapas".
Así ha quedado la clasificación de la etapa:

Trabajazo de Van Aert en la parte delantera del pelotón para su compañero. Kooij ha saltado en el momento justo, cerquita de la meta, para imponerse a Van Uden y compañía.
¡Victoria de Olav Kooij!
¡La famosa curva a izquierdas! Se ha partido el pelotón en esa caída y coge la curva el Visma en cabeza del pelotón.
¡Visma en cabeza! Y caída de un Polti en la parte trasera del pelotón.
Empiezan a meter ritmo los Lidl. Demasiado pronto, quizá.
Avanza Lidl-Trek por la izquierda del pelotón y Movistar por la derecha. Va a haber muchos candidatos al sprint.
El pelotón ya está en la penúltima recta antes de la meta. Cuando queden 450 metros, la famosa curva peligrosa hacia la izquierda. Luego, otra recta hasta la pancarta.
Es el Visma el que ocupa la posición central de la primera fila del pelotón. Todo preparado para Olav Kooij, en teoría.
Education First y Visma, muy bien colocados. Todos los ciclistas van mirando a su alrededor, pendientes de todo lo que suceda.
Se han quedado sin compañeros Juan Ayuso e Isaac del Toro en la primera fila del pelotón. Poco a poco progresan sus compañeros de UAE.
Todo el mundo cogiendo posiciones. Cada equipo es prácticamente una fila, con su lanzador en primer lugar. Siguen tirando.
¡Menos de 20 kilómetros para el final de la etapa!
Así ha sido el sprint por el Red Bull KM:
Atraviesa el pelotón la línea de meta y entra en este circuito de algo más de 26 kilómetros que vuelve a terminar en el mismo punto en el que empieza. Al fin ha sido neutralizado Pietrobon.
Están conectando en la retransmisión con la curva que va a ser clave en la llegada. Después de 4 kilómetros en línea recta, una curva bastante cerrada con suelo mojado y pintura blanca a falta de menos de 500 metros para meta. Mucho peligro.
Resiste Pietrobon con ocho segundos de margen, pero todo apunta a que el final va a ser un sprint masivo. Ideal para especialistas.
¡Arranca Heiduk para el Red Bull KM desde el pelotón! Pietrobon, que todavía sigue en primer lugar, suma seis segundos de bonificación, seguido del alemán de INEOS. Y tercero, Del Toro, que quiere asegurar su maillot rosa. Otros dos segundos de bonificación para el actual líder.
Ahora mismo nos estamos quedando sin fuga. Epis y Tarozzi ya ocupan su sitio en el pelotón. Pietrobon resistía, pero va a claudicar también.
No queda nada para que la fuga sea neutralizada:
Anuncia Simon Geschke desde la moto que el viento no es lo suficientemente fuerte como para crear abanicos. Parece que había más nervios en la zona de las colinas.
Movistar, Visma y Jayco se han colocado en las primeras posiciones del pelotón ahora que la carretera es algo más ancha. Y han frenado, lo cual beneficia a la fuga... y a Juan Ayuso.
En 10 kilómetros, el Red Bull KM. ¿Querrá alguno de los favoritos de la general sumar los segundos de bonificación?
Este ha sido el momento de los problemas de Ayuso:
Fuga casi neutralizada y se engancha Ayuso a la cola del pelotón. Tiene que ir subiendo posiciones el de Jávea, porque esto va muy rápido.
Huele sangre la cabeza del pelotón y aprieta INEOS, subiendo el ritmo. La diferencia con la fuga ya está por debajo de los 19 segundos.
¡Problema mecánico para Juan Ayuso! Tiene que irse al final del pelotón para cambiar la bicicleta. Ya está en marcha para engancharse de nuevo al pelotón.
De momento, llega la fuga al segundo sprint intermedio. Cruza primero Epis, seguido de Pietrobon y Tarozzi. La diferencia con el pelotón es de sólo 32 segundos. Acto seguido, esprinta Pedersen para coger los puntos.
La diferencia entre pelotón y fuga ya ha bajado del minuto. Recortando segundo a segundo el pelotón.
En menos de 10 kilómetros llegará la fuga al segundo sprint intermedio del día: Sant' Ilario d' Enza. A ver si Pedersen se recupera para pelear por los puntos.
Pedersen no está tan fino como ayer. Parece que gastó casi todas sus energías en atrapar a la fuga en la etapa de montaña. Va en la cola del pelotón y en cualquier momento podría cortarse.
Ha hablado Pedersen en la previa: "Es muy importante entrar en la última curva entre los primeros cinco. Queremos preservar al equipo lo máximo posible. Hay 50 puntos en la meta y sé que no soy de los mejores sprinters, soy el hombre más lento. Y hay que tener cuidado porque las tarjetas amarillas están por todas partes".
Ya sólo queda esta bajada y recorrer el llano hasta Viadana. Os pregunto, a ver si acertamos:
¡Corona la fuga el Borsea! No ha atacado el pelotón a los fugados, que conservan su ventaja de en torno a 1:25. El primero en cruzar ha sido Tarozzi.
Como cada día, tras la etapa, puedes escuchar el podcast ciclista de MARCA 'A tumba abierta by BKOOL' con José Rodríguez, Nacho Labarga, Ángel Luis Fernández y el resto de los colaboradores. No te pierdas el mejor análisis de la 'Corsa Rosa' en nuestro podcast ciclista de MARCA.
Ya está también el pelotón entrando al puerto. Es ahora o nunca: o un equipo aprieta en esta subida y se quita velocistas de en medio, o se lo juegan todos contra el viento en el llano.
¡Empieza la fuga la ascensión al Borsea! Otro puerto de tercera categoría, 4,8 kilómetros al 5,2% de pendiente media y alguna rampa máxima del 12%.
Parece que Tarozzi está sufriendo un poco para mantenerse con sus compañeros de fuga. Epis y Pietrobon van muy juntos.
Por delante todo sigue igual:
El pelotón se estira y cuidado, que puede haber cortes. Han bajado muy rápido por una carretera en muy buen estado, pero mojada.
Ya están tanto la fuga como el pelotón en la zona de bajada previa al Borsea. La distancia, en torno a 1:30.
Ha dicho Juan Ayuso en la previa que hoy, con el viento y el llano, existe "esa tensión cuando el grupo va a lo ancho y nunca sabes si al pasar por una rotonda se va a romper".
En menos de 15 kilómetros llegamos al segundo y último puerto del día. El Borsea, también de tercera categoría, tiene cerca de 4 kilómetros con una pendiente media de alrededor del 5,5%.
Nos dicen desde Italia que mucho cuidado con el viento incluso desde la cima del Borsea, antes de la bajada. Hay peligro de abanicos.
Podría traducirlo, pero creo que Sam Bennett habla por sí mismo:
Ha pinchado una rueda Pedersen en el pelotón, pero va a poder volver sin problema.
Calma tensa en el pelotón:
Va quedando menos de esta zona de colinas y la distancia de la fuga con el pelotón vuelve a acercarse a los dos minutos. Para cuando suban el Borsea, el único puerto de tercera categoría que queda, ya sólo faltará bajar y recorrer el llano hasta la meta.
Y el que se va en solitario por detrás para sumar más puntos en ese sprint intermedio es Mads Pedersen, actual 'maglia ciclamino'. El pelotón le respeta.
Pasan el sprint los tres escapados peleando por los puntos. Pietrobon, en primer lugar, seguido de Epis y Tarozzi.
Ha bajado la diferencia entre escapada y pelotón de los dos minutos en esta zona de subidas y bajadas. Quedan menos de dos kilómetros para el sprint intermedio.
Ojo a lo que nos cuenta nuestro compañero Miguel Ángel Rodríguez desde Italia. Ha hablado Juan Ayuso en la previa de esta etapa: Juan Ayuso, sobre Del Toro: "Cada uno puede juzgar por sí mismo".
"Los dos somos corredores escaladores. A mí quizá se me da un pelín mejor la crono. Él es un poco más explosivo. Lo que ve la gente, creo que cada uno puede juzgar por sí mismo".
Recordamos el perfil de lo que queda de la etapa:

Ha apretado Lorenzo Fortunato dentro del pelotón al coronar el Baiso para sumar un punto para la 'maglia azzurra'. Es el líder destacado, pero parece que nadie le quiere disputar la clasificación de la montaña.
Ahora que ya llevamos un ratito, ¿os atrevéis a pronosticar cómo va a seguir la etapa?
El siguiente punto de interés de la carrera es el sprint intermedio de Felina, dentro de menos de 20 kilómetros. ¿Permitirá Pedersen que los escapados le quiten los puntos de cara al maillot 'ciclamino'?
Corona la fuga el Baiso todavía con más de dos minutos de diferencia con el pelotón. Está lloviendo, así que cuidado con las grandísimas velocidades que se van a alcanzar en la segunda mitad de la etapa.
Aunque el pelotón de momento permite a los escapados seguir teniendo protagonismo, sigue planeando sobre todos los ciclistas la duda de si Lidl-Trek se pondrá a funcionar aprovechando que el terreno tiene algo de inclinación para dejar caer a los competidores de Pedersen en el sprint final.
La fuga ya está en el puerto propiamente dicho, que se corona en unos cinco kilómetros. De momento decide el pelotón no recortar diferencias. Queda mucho por esta zona de subidas y bajadas.
Ya asciende la fuga el primer puerto del día. El Baiso, de tercera categoría, 9 kilómetros a una pendiente media del 3,3% y rampas de hasta el 11%. Algo más de dos minutos de ventaja sobre el pelotón.
Con esta parsimonia ha arreglado Carapaz su bicicleta:
Cuenta Simon Geschke desde la moto que UAE ha puesto la bicicleta de repuesto de Isaac del Toro en la posición número 1, de modo que no pierda nada de tiempo si hay cualquier problema, lo que parece indicar que Del Toro es el ciclista más importante para ellos ahora.
Va tirando Visma, seguido de Alpecin y Picnic PostNL. De momento, escondido el Lidl-Trek. ¿Volverá a asumir el equipo de Mads Pedersen la tarea de acabar con la fuga?
La escapada está perfectamente controlada por el pelotón. Han permitido sólo a tres fugados y no les dejan alejarse mucho más allá de los tres minutos de diferencia.
Nos enseña la realización que el pelotón está pasando al lado del circuito de Fiorano, propiedad privada de Ferrari para sus pruebas internas.

Aunque la etapa va ascendiendo progresivamente desde el principio, la parte más interesante de la jornada empezará cuando falten unos 135 kilómetros para la meta. Sube y baja entre colinas, con dos puertos de tercera categoría, durante unos 60 kilómetros. A ver si vemos algún movimiento ahí.
El pelotón está pasando ya por Maranello, la archiconocida sede de Ferrari.
Problema mecánico en la bicicleta de Richard Carapaz. Se lo están tomando con calma para resolverlo. Poca tensión hoy entre los favoritos.
Así ha sido la salida neutralizada. La fuga ya le lleva más de dos minutos al pelotón.
Aunque hay un par de pequeños puertos en esta etapa, hoy no debería haber grandes cambios en la general. Cuando sí que pudo haberlos fue ayer, sobre todo tras un movimiento de Del Toro que sorprendió a sus compañeros. Os lo cuenta Manu Novik aquí: El líder Del Toro explica el movimiento que puso, sin querer, en aprietos a Ayuso: "Lo hice sin pensar".
¡Tenemos escapada! Al final, tres ciclistas. Epis (Arkéa), Pietrobon (Polti) y Tarozzi (Bardiani). Los gregarios de los velocistas son un muro en la primera fila del pelotón para que no se fugue nadie más.
En este inicio de Giro, no te pierdas la oportunidad de ver todos los contenidos de MARCA Plus, revista oficial del Giro de Italia. Entrevistas, juegos interactivos, premios exclusivos... Descárgala gratis en este enlace. Y, además, gracias a BKOOL, puedes recorrer las mismas etapas que los grandes campeones.
Los primeros valientes del día, en el banderazo. Eso sí, reacción rápida de los equipos de los sprinters. No les interesa que se consolide una fuga fuerte a la que no puedan pillar.
Después de un pequeño retraso tras cruzar la pancarta por un Kaden Groves que ha tenido algún problema, ahora sí, ¡salida oficial de la etapa 12 del Giro de Italia!
Ha hecho Magnier (Soudal Quick-Step) un análisis muy certero de esta etapa desde su perspectiva de sprinter. Primeros 80 kilómetros complicados, en los que tendrán que prestar mucha atención, y luego a estar preparado en una buena posición para llegar al sprint. Y que el Lidl-Trek tratará de irse deshaciendo de los velocistas durante las colinas, lo cual ya no sorprende a nadie después de los primeros días de estrategia del equipo de Mads Pedersen.
Hablando de Módena, en esta ciudad comenzó la leyenda de Fausto Coppi. Os cuenta todos los detalles nuestro compañero Nacho Labarga: Recuerdos de Módena: comienza la leyenda, Fausto Coppi y su primera 'maglia'.
¡Salida neutralizada de la etapa 12 del Giro de Italia! Ya ruedan los ciclistas por Módena.
Todo listo para que arranque la carrera:
Después de la paliza de ayer, con el ascenso al Alpe San Pellegrino, una etapa un poco más tranquila. Una opción más para los velocistas, después de unas jornadas muy complicadas para los equipos que quieren cazar victorias durante el Giro. 96 kilómetros al principio con mucho sube y baja y un final completamente llano y casi recto.
¡Muy buenos días a todos y bienvenidos a la retransmisión en directo de la etapa 12 del Giro de Italia!
Vuelve el Giro de Italia 2025 con una etapa que es prácticamente opuesta a la anterior. Si en la undécima jornada de la 'Corsa Rosa' la acción no empezaba hasta pasados los 80 primeros kilómetros, en la número 12 toda la acción está concentrada en los primeros 96, con un final mucho más plácido.
La etapa 12 recorre los 172 kilómetros que unen las ciudades de Módena y Viadana. Sobre la teoría, debería ser una jornada prácticamente de descanso para los favoritos de la general, ya que es difícil que consigan diferencias significativas. Sin embargo, con lo apretada que está la parte alta de la clasificación por el maillot rosa, no se puede despreciar ni un segundo.
Las únicas subidas puntuables son dos puertos de tercera categoría. El primero es el Baiso, de 5 kilómetros; el segundo, el Borsea, de 4,1. Son las dos únicas subidas que dan puntos de cara a la 'maglia azzurra' dentro de una sucesión de suaves colinas y subidas y bajadas que terminará precisamente en lo alto del Borsea. A partir de ahí, bajada y todo llano hasta la línea de meta.
Esos casi 80 kilómetros completamente llanos incluyen un circuito de 27 kilómetros con salida y llegada en Viadana por carreteras amplias y rectas. Los únicos obstáculos de este tramo serán los derivados de atravesar núcleos urbanos. En los últimos 3 kilómetros sólo hay una curva, por lo que el recorrido invita a una llegada masiva al sprint siempre y cuando los velocistas hayan aguantado el ritmo de las colinas. Otro que buscará los puntos tanto en los sprints intermedios como en la victoria de etapa será Mads Pedersen, actual dueño de la 'maglia ciclamino'.
La etapa podrá verse a través de la televisión lineal a partir de las 13:00 horas en el canal Eurosport 1 y también por la plataforma MAX. Además, desde ahora mismo te contamos todo lo que suceda en este Giro de Italia en MARCA.com.