Para conseguir que el ser humano haya llegado a la Luna o haber recorrido parte del espacio exterior han de cumplirse muchos requisitos, pero lo cierto es que nada de esto sería posible sin el Crawler Transporter de la NASA. Esta ‘bestia’ es un vehículo de más 3.000 toneladas que se mueve sobre orugas y se ha convertido en un imprescindible para el lanzamiento de misiones espaciales.
Este vehículo se construyó en los años 60 y ha participado en misiones especiales muy importantes como lanzar el cohete Saturno V hasta el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS). Lo cierto es que, a pesar de su antigüedad, su uso sigue siendo prácticamente el mismo desde su origen. Por eso, se ha convertido en una parte fundamental del proceso de los despegues con éxito.
¿Qué es el Crawler Transporter, la ‘bestia’ que mueve cohetes de la NASA?
El Crawler Transporter también se antoja fundamental en los lanzamientos del programa Artemis, cuya intención es que los seres humanos regresen a la Luna en los próximos años. Para los expertos, esta máquina está considerada como uno de los vehículos terrestres más grandes y pesados del mundo. Por eso mismo, se controla manualmente desde una cabina en la parte frontal.
Su origen es aún más impresionante. Hartos del modo tradicional de lanzar cohetes, pues era mucho más peligroso, la Marion Power Shovel Company diseñó el Crawler Transporter para lanzar los cohetes en posición vertical. Muchos lo consideran una solución única y revolucionaria que llevó a la NASA a una nueva dimensión.
Característica del Crawler Transporter de la NASA
Peso: aproximadamente 2.721 toneladas
Altura ajustable: de 6 a 8 metros
Longitud: 40 metros
Anchura: 35 metros
Velocidad máxima (cargado): 1,6 km/h
Tipo de motor: diésel-eléctrico
Consumo: 625 litros
Carga máxima : alrededor de 8.200 toneladas
Pendiente máxima: 5%
Comentarios