Después de tres días con un coste de la luz superior a las tres cifras, el tercer mes del año empieza con una buena noticia para los consumidores españoles. De acuerdo con los datos proporcionados por el OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), la tarifa eléctrica se sitúa en una media de 65,83 euros euros por megavatio hora (MWh) este sábado, 1 de marzo.
A continuación, analizamos los tramos horarios para ver cuándo es mejor poner en funcionamiento los aparatos que más energía gastan y las franjas del día a evitar.
Cuándo es más cara la luz
Durante la jornada del sábado, solo hay un tramo horario en el que el coste de la electricidad es superior a los 100 euros/MWh. Es algo que ocurre en la primera franja del día, que es la más cara del 1 de marzo, con una tarifa de 105,36 euros por megavatio hora.
Cuándo es más barata la luz
Mientras que las horas más baratas del día se encuentran de tarde. Más concretamente, de 13 a 18, momento de la jornada en la que los consumidores podrán aprovecharse de cinco horas consecutivas con un precio de la luz inferior a los 40 euros/MWh.
Precio de la luz por horas, sábado 1 de marzo
De 00:00 a 01:00: 105,36 euros/MWh
De 01:00 a 02:00: 85,2 euros/MWh
De 02:00 a 03:00: 82,49 euros/MWh
De 03:00 a 04:00: 79,17 euros/MWh
De 04:00 a 05:00: 74,21 euros/MWh
De 05:00 a 06:00: 70,75 euros/MWh
De 06:00 a 07:00: 78,52 euros/MWh
De 07:00 a 08:00: 83,5 euros/MWh
De 08:00 a 09:00: 82,92 euros/MWh
De 09:00 a 10:00: 72 euros/MWh
De 10:00 a 11:00: 54,63 euros/MWh
De 11:00 a 12:00: 45 euros/MWh
De 12:00 a 13:00: 40,1 euros/MWh
De 13:00 a 14:00: 39,68 euros/MWh
De 14:00 a 15:00: 35,3 euros/MWh
De 15:00 a 16:00: 31,73 euros/MWh
De 16:00 a 17:00: 34,75 euros/MWh
De 17:00 a 18:00: 39,68 euros/MWh
De 18:00 a 19:00: 66,52 euros/MWh
De 19:00 a 20:00: 70,8 euros/MWh
De 20:00 a 21:00: 80,36 euros/MWh
De 21:00 a 22:00: 78,54 euros/MWh
De 22:00 a 23:00: 82,49 euros/MWh
De 23:00 a 24:00: 66,28 euros/MWh
Comentarios