TIRAMILLAS
Economía

Cambios importantes en la nómina de enero para los funcionarios: los empleados públicos tendrán un nuevo aumento en su sueldo

Con esta subida, el salario de los trabajadores del Estado habrá crecido un 9,5% desde 2022

2025-01-18-17371977455492
Actualizado

Los funcionarios acaban de recibir una gran noticia cuando apenas han transcurrido 17 días de este 2025. Esta medida ha sido firmada por los sindicatos de CCOO y UGT y será puesta en funcionamiento desde este mismo enero. La nómina de todos los trabajadores de la istración Pública verá reflejada esta importante subida en su siguiente nómina, así que las buenas noticias llegan en este primer mes del año para ellos.

Así pues, esta nueva medida consiste en un aumento adicional del 0,5% en los salarios para los más de tres millones de empleados públicos con los que cuenta España, con efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2024. Como este incremento se suma al 2% previamente aprobado para el presente año, el aumento total para la nómina de los trabajadores públicos es del 2,5%.

Cambios importantes en la nómina de enero para los funcionarios: los empleados públicos tendrán un nuevo aumento en su sueldo

Este incremento no hace más que continuar con la serie que se lleva acumulando durante tres años. En total desde el 2022 hasta este final de 2024, se ha aumentado el sueldo de los funcionarios en un 9,5%. Un dato que llama la atención del resto de empleados de España que ven cómo su sueldo no tiene subidas tan periódicas como las de la istración Pública.

  • 2022: Subida del 3,5%.

  • 2023: Subida del 3,5%.

  • 2024: Subida del 2,5% (2% fijo más el 0,5% adicional).

De todos modos, hay quienes son críticos con esta subida. Para el CSIF, esta subida salarial no es suficiente para recuperar el poder adquisitivo perdido. Por eso mismo, consideran que en 2025 se debería aumentar el salario de los empleados otro 2,5%.

Salario medio de los funcionarios en España según el SEPG

  • Grupo A1: requiere título universitario superior. Salario medio anual: 32.804,62 euros.

  • Grupo A2: requiere título universitario de grado. Salario medio anual: 30.747,56 euros.

  • Grupo B: requiere título de Técnico Superior. Salario medio anual: 29.123,40 euros.

  • Grupo C1: requiere título de Bachiller o Técnico. Salario medio anual: 27.237,64 euros.

  • Grupo C2: requiere título de Educación Secundaria Obligatoria. Salario medio anual: 25.488,02 euros.

Economia El vino y aceite español, amenazados seriamente por los aranceles de Trump
Economia Cómo conseguir que te devuelvan más en la Declaración de la Renta 2024: todo lo que puedes incluir en la campaña de este año
Economia El único grupo de pensionistas exentos de hacer la Declaración de la Renta 2025: estos son los rangos

Comentarios

Danos tu opinión