- Ciencia Los peligros de la inteligencia artificial: el fin del mundo y la humanidad puede ser una realidad
Los estudios científicos son cada vez más exactos según van pasando los años, gracias a las nuevas tecnologías que facilitan el a nuevos y más precisos conocimientos sobre innumerables ámbitos de la ciencia.
Sobre el universo, son muchas las teorías diferentes que encontramos a lo largo de la creación del mismo, y las posibilidades de que haya otros universos paralelos. El nuestro, está conformado por una serie de galaxias, entre las que se encuentra La Vía Láctea, nuestra galaxia.
La empresa Google, ha desarrollado un chip cuántico de nombre 'Willow' que tarda cinco minutos en resolver un problema que actualmente a los superordenadores más rápidos del mundo les llevaría diez cuatrillones de años completar. Este chip de Google opera con 105 qubits. Un qubit es la unidad básica de información utilizada para codificar datos en computación cuántica.
Estos estudios cuánticos podrían cambiar la vida tal y como la conocemos en un futuro
Los resultados que ofrece este chip cuántico podrían demostrar la existencia de lo que ha sido un interrogante hasta ahora, los multiversos. La teoría del multiverso habla de la posibilidad de coexistencia de infinitos universos simultáneos, representado realidades diferentes creadas por bifurcaciones en el espacio – tiempo.
Este primer rasgo evidenciador de la existencia de realidades alternativas gracias a los resultados arrojados por Willow, es respaldado por grandes expertos en la materia, científicos que hablan del buen camino de estas investigaciones a la hora de encontrar la verdad respecto a la existencia de dichas realidades paralelas.
Lo más interesante de Willow es que se encuentra en una fase experimental según afirman científicos, por lo que, si esta fase hace el trabajo de la mejor computadora en 10.000.000.000.000.000.000.000.000 años, la siguiente fase de Willow podría arrojar más verdad sobre las teorías cuánticas en relación a las realidades paralelas.
Según afirman científicos que están desarrollando Willow para Google, este chip promete revolucionar varios campos de nuestra vida, a saber, lo relacionado al desarrollo de medicamentos, encontrar formas de energíaalternativas o diseño de baterías más eficientes.
Comentarios