El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha ratificado la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio, consolidando su mandato por otros seis años.
Esta decisión final, anunciada por la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, es inapelable y se produce tras semanas de tensiones y protestas que denunciaban fraude electoral. Según el tribunal, los resultados fueron validados sin objeciones, a pesar de que la oposición y organismos internacionales han solicitado mayor transparencia en el proceso electoral.
Venezuela sigue sumida en el caos
Desde los comicios, el país ha estado sumido en una ola de protestas antigubernamentales que han sido reprimidas por las autoridades. Diversos grupos de derechos humanos han denunciado la detención de manifestantes y líderes opositores, así como el endurecimiento de las leyes contra los opositores.
Las cifras de la autoridad electoral indican que Maduro ganó con algo más de la mitad de los votos, aunque los datos completos no han sido revelados. Por otro lado, la oposición asegura que su candidato, Edmundo González, obtuvo el 67% de los votos, según los recuentos publicados de manera independiente.
Mientras países como Rusia y China han reconocido la victoria de Maduro, gobiernos occidentales piden mayor transparencia y están considerando sanciones a altos funcionarios venezolanos. La oposición ha señalado que la decisión del tribunal viola la separación de poderes, lo que deslegitima la ratificación.
¿Qué países han aceptado el resultado de las elecciones venezolanas y cuáles no?
Países que Aceptan el Resultado:
Rusia.
China.
Irán.
Turquía.
Países que No Aceptan el Resultado:
Estados Unidos.
Unión Europea.
Canadá.
Grupo de Lima: integrado por Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
De hecho, Maduro pide respeto a través de sus redes sociales: “¡Fuera X por #10Días de Venezuela! En nuestro país hay Constitución, Ley, Instituciones y Estado. 10 días para que presente sus recaudos. Qué se acaben los planes en redes para sembrar violencia, odio y de atacar a #Venezuela desde el exterior. El #PuebloVenezolano merece respeto”, escribió en su cuenta de Twitter.
Comentarios