TIRAMILLAS
Actualidad

El CNE proclama oficialmente a Nicolás Maduro como presidente: "Asumo el mandato del pueblo para ser su presidente"

Se asegura un nuevo mandato de 6 años

2024-07-29-17222806875287
Actualizado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha oficializado este lunes la reelección de Nicolás Maduro como presidente, tras anunciar la noche del domingo que el líder chavista, quien ha estado en el poder desde 2013, ganó las elecciones con el 51.2 % de los votos. Este resultado ha sido ampliamente rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

Durante la ceremonia de proclamación, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, declaró que "la elección presidencial se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática", a pesar de intentos por generar violencia, los cuales no detalló.

Amoroso destacó que el CNE superó todos los obstáculos gracias a su "capacidad técnica, moral y ética", y confirmó que Maduro obtuvo la mayoría de los votos válidos, asegurando así un nuevo mandato de seis años que comenzará oficialmente el 10 de enero de 2025.

Amoroso afirmó que la elección de Maduro fue "por la voluntad del pueblo soberano" y que su proclamación se realiza conforme a las disposiciones constitucionales y legales vigentes en los procesos electorales. Tras el acto, expresó su agradecimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos de seguridad del Estado por garantizar la seguridad y la paz durante el proceso electoral. También extendió un "especial reconocimiento y agradecimiento" a todas las misiones de observadores internacionales y nacionales que acompañaron el proceso.

El mundo reacciona a la victoria de Maduro

Tanto el oficialismo como la oposición en Venezuela se han proclamado vencedores tras las controvertidas elecciones presidenciales. El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el gobierno, anunció la victoria del presidente Nicolás Maduro con el 51.2% de los votos, mientras que el opositor Edmundo González Urrutia habría obtenido el 44.2%.

En Caracas, Maduro celebró el resultado felicitando al CNE y alegando, sin pruebas, que un supuesto hackeo había retrasado la divulgación de los resultados. Este anuncio siguió a denuncias de la oposición sobre varias irregularidades durante el proceso electoral, incluyendo problemas en un paso clave del conteo.

Por su parte, la oposición asegura que su triunfo fue contundente. María Corina Machado, una de sus líderes, declaró que los resultados eran completamente opuestos y que los venezolanos habían votado "abrumadoramente" por Edmundo González. Machado afirmó tener pruebas de la victoria de González, quien declaró haber obtenido el 70% de los votos.

La comunidad internacional ha reaccionado con escepticismo y rechazo al resultado anunciado. Países de América Latina como Colombia, Perú y Chile han exigido un conteo transparente en Venezuela. En Estados Unidos, el secretario de Estado, Antony Blinken, expresó su "seria preocupación" de que el resultado electoral no refleje la verdadera voluntad del pueblo venezolano.

Tiramillas La pareja de espías rusos que usaba vídeos de Cristiano Ronaldo para comunicarse con el Kremlin
Tiramillas El castillo en forma de barco que se levanta en uno de los pueblos más bonitos de Valladolid
Tiramillas El yacimiento que desvela las antiguas civilizaciones de Huelva: un enclave histórico lleno de secretos por desenterrar

Comentarios

Danos tu opinión