- Consejos para Runners El ejercicio para fortalecer los cuádriceps que puedes hacer en cualquier momento y en cualquier lugar
- Consejos para Runners Estirar después de entrenar ¿sí o no?
- Consejos para Runners Olvídate de la báscula
Este domingo se celebra la Zurich Marató Barcelona y en Cuídate Runner queremos darte algunos consejos para los días que preceden la competición. Nuestro entrenador, Franc Beneyto, nos ha dejado algunas recomendaciones sobre lo que debes hacer y lo que no debes hacer durante las 48h previas al maratón.
Viernes y sábado
1. Come y cena fundamentalmente hidratos de carbono (macarrones, espaguetis, tallarines, arroz, patatas). Puedes añadir algo de pescado azul o carne a la plancha en estas comidas (pollo o ternera).
2. Evita grasas y frituras
3. Acuéstate pronto en la noche del viernes al sábado y descansa alguna hora más de lo normal. Te vendrá muy bien por si en la noche de la víspera de la carrera no eres capaz de conciliar el sueño.
4. El día anterior, el sábado, camina lo menos posible (máximo 1hora) La ciudad o la Feria del corredor puede estar muy chula pero no es para que tus piernas queden como palos por estar tanto tiempo de pie y andar tan despacito. Deja que tus amigos o familia visiten la ciudad a su aire. Tú ya tendrás tiempo para visitarla tras la carrera. Un paseo posterior horas más tarde del maratón te vendrá bien para soltar piernas.
El día de la carrera
5. 2.30-3h antes de la prueba, desayuna lo de siempre. No experimentes nada.
6. No estrenes nada: ni zapatillas, ni calcetines, ni ropa ¡¡NADA!! Todo debe estar ya más que probado.
7. Bebe 0’5-0’75 l. de agua a pequeños sorbos entre 2h y quince minutos antes del inicio de la prueba.
8. Ponte vaselina en pezones, axilas, ingles…
9. En carrera no te metas en medio de ningún grupo grande o no podrás coger el agua en los avituallamientos ya que los compañeros de carrera te dificultarán involuntariamente acceder a ella y hay riesgo además de tropezar. Si deseas hacer una marca determinada en la que los organizadores ponen un globo, corre a unos 50m detrás del mismo.
10. No tomes geles ni ninguna bebida de marcas que no estés acostumbrado a tomar pues hay bastante peligro de que te sienten mal.
11. Disfruta del ritmo de correr relativamente cómodo hasta el Km 30. No te obsesiones con el crono. En el maratón este es muy caprichoso. A partir de ahí corre los últimos 12Km con determinación y empeño. La recompensa: cruzar la línea de meta feliz con ambos brazos bien altos apuntando al cielo.
Comentarios