POLIDEPORTIVO
Polideportivo

La AEPD celebra en Valladolid la Gala Nacional del Deporte 2025

La capital pucelana repitió ocho años después para reconocer a los deportistas galardonados, entre ellos estrellas como Ilia Topuria, Saúl Craviotto y Teresa Perales

Foto de familia de la Gala Nacional del Deporte 2025 en Valladolid.
Foto de familia de la Gala Nacional del Deporte 2025 en Valladolid.Andrés Alonso
Actualizado

Valladolid, ciudad deportiva por excelencia que presume de tener equipos en numerosas disciplinas, se vistió de gala este lunes para celebrar la XLIV Gala Nacional del Deporte, organizada por la Asociación Española de la Prensa Deportiva. La capital pucelana ya tuvo su primera acogida del evento en 2017, repitiendo de esta manera con éxito ocho años después.

En medio del calor de los vallisoletanos, que se agolparon en la Calle de las Angustias desde primera hora de la tarde para fotografiarse con sus ídolos, fueron desfilando por la alfombra verde de Caja Rural de Zamora los distintos protagonistas del mundo del deporte galardonados este año, con representación especial para los participantes en los pasados Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano celebrados en París.

Ilia Topuria recoge uno de los galardones entregado este lunes en la 44 edición de la Gala Nacional del Deporte.
Ilia Topuria recoge uno de los galardones entregado este lunes en la 44 edición de la Gala Nacional del Deporte.NACHO GALLEGO

Tras el discurso inicial de Julián Redondo, en su despedida como presidente de la AEPD, el luchador Ilia Topuria fue el primero en pasar por el escenario del majestuoso Teatro Calderón para recibir su premio. En él también se reconoció a varios de los últimos campeones olímpicos: María Pérez y Álvaro Martín, en marcha; la selección femenina de waterpolo, Diego Botín y Florian Trittel, en vela, y Jordan Díaz, en triple salto.

La lista de premiados se completó con las selecciones masculina y femenina de fútbol, campeones de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos y la Nations League 2024, respectivamente; el vallisoletano Eusebio Sacristán, que recibió el Premio Valores Humanos en su tierra, llevándose la mayor ovación de la tarde; el Real Madrid, como campeón de la Champions League, y las selecciones masculina y femenina de hockey sobre patines, campeones del mundo.

El piragüista Saúl Craviotto a su llegada a la 44 edición de la Gala Nacional del Deporte celebrada este lunes en Valladolid.
El piragüista Saúl Craviotto a su llegada a la 44 edición de la Gala Nacional del Deporte celebrada este lunes en Valladolid.NACHO GALLEGO

Antes del discurso final de Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español y vallisoletano de adopción, recibieron también sus correspondientes galardones dos supercampeones: Saúl Craviotto, como deportista español con más medallas olímpicas (6), y Teresa Perales, con más medallas paralímpicas (28).

Reconocimiento a los campeones paralímpicos

Además de Teresa Perales, el deporte paralímpico también tuvo su reconocimiento en la gala. En ella se premiaron a varios campeones en los Juegos de París 2024: Anastasiya Dmytriv e Íñigo Llopis, en natación; Ricardo Ten y Sergio Garrote, en ciclismo; Yassine Ouhdadi, en atletismo, y Daniel Molina y Silvia Rodríguez, en triatlón.

Polideportivo La puesta de largo de los nuevos presidentes del deporte español
Polideportivo Lo que nunca pensaste que verían tus ojos: golazo de cabeza... ¡en hockey hielo!
Polideportivo Dos semifinalistas españoles en la Copa del Mundo Gimnasia Trampolín, Bakú 2025

Comentarios

Danos tu opinión