La llegada a España de la NFL por primera vez, a Madrid y en el Bernabéu, no será ni mucho menos la primera que el gran peso pesado del deporte estadounidense sale de sus fronteras, a Europa o Sudamérica.
De hecho, hay 55 precedentes hasta la fecha y 39 de ellos son en Inglaterra, Londres, con 26 en el estadio de Wembley. Además, ha habido partidos en Brasil, México, Alemania o Canadá, grupo al que se sumará España, se espera, a finales de este año. Australia e Irlanda son los siguientes que quieren entrar... sin descartar China.
A partir de la temporada 2025, la NFL puede programar hasta ocho partidos de temporada regular operados por la liga a nivel internacional. Madrid es el debutante, Londres albergará tres (dos en el estadio del Tottenham Hotspur y uno en el estadio de Wembley) y Berlín también con los Indianapolis Colts como equipo local en el Estadio Olímpico.
¿CÓMO FUE EL DEBUT EN EUROPA Y QUÉ ESPERAR?
Los Dolphins ya hicieron historia al ser protagonistas el 28 de octubre de 2007, junto con los Giants de Nueva York, del primer partido de la NFL en Europa. No hace tanto, aunque entonces era una incógnita el recibimiento, si bien ya hubo un equipo local en la NFL Europe, los Monarchs de Londres, lo que garantizaba a priori una buena entrada.
Y la hubo, como debería haberlo en el Bernabéu en unos meses. ¿Cómo fue el debut y qué se puede esperar? Pues entraron en Wembley ni más ni menos que 81.000 aficionados, casi lleno y en el césped esperaban la bandera de Estados Unidos y la de Gran Bretaña. Con los dos himnos cantados a viva voz, claro, lo que despertó gestos de sorpresa y codazos entre los jugadores.
El partido en sí fue un tostón, un 13-10 para los de la Gran Manzana, con lluvia pertinaz y hierba de verdad, lo que embarró el partido, la ropa, había resbalones y un aroma a partido de los años 80, de película, con césped levantado y árbitros arrancando de la visera de algún jugador trozos de verde incrustados.
Pero la organización y recibimiento, con algún que otro muñeco gigante en Trafalgar Square en los días previos, fue muy del gusto de jugadores y de la NFL. "Estamos encantados del recibimiento, del ambiente y la organización... y al menos no nos han abucheado", dijo el entrenador de los Giants.
Osi Umenyiora, ex jugador de los Giants, nacido en Inglaterra no lo tenía claro: “La multitud era increíble, pero no estaba seguro de cuánto entendían lo que estaban viendo. Realmente noté ladiferencia cuando volví a jugar para los Atlanta Falcons”, dijo.
El periodista de The Guardian que cubrió la carrera reconoce que lloró, junto con otros especialistas locales, en el saque inicial al ver cumplido un sueño imposible. Un partido que además dejó secuelas, ya que la infraestructura del estadio, que no funcionaba bien, se vio desbordada esa noche y la NFL exigió una mejora importante. Por lo tanto, cualquiera que use el wifi en Wembley puede agradecer a la NFL por la enorme mejora gratuita.
Pero el éxito de aquélla cita y de los subsiguientes partidos de Londres llevó a la NFL a programar anualmente partidos de temporada regular allí y ampliar el espectro a varios países.
No fue, en todo caso, el primer partido de la NFL fuera de EEUU, ya que dos años antes, el 2 de octubre de 2005, fue en México el primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos, en el Estadio Azteca de Ciudad de México, un Arizona Cardinals y San Francisco 49ers que metió 103.000 espectadores. Sin olvidar que la primer partido de exhibición fue en Tokio en 1976.
En Madrid, que ahora vive un boom de acaparar nuevos campeonatos, residen más de un millón de personas que han nacido en un país de América de habla española (ace 25 años solo 80.000), más la nueva generación de se apunta a cualquier deporte, a falta de saber los precios de las entradas, parecen garantizar que habrá una excelente entrada. En la final de la Copa Libertadores 2018 Boca-River, casi improvisada, se llenó sin problemas.
Curiosamente es con Miami, sede de los Dolphins, con quien mantiene un duelo por captar fortunas latinas, tanto para residencias fijas como para inversiones. "Nos mirarán por el retrovisor algún día en Miami", dijo reciente el alcalde en la BBC José Luis Martínez-Almeida.
Unos meses antes de aquél primer partido de 2007 en Europa se había disuelto la NFL Europe, liga de fútbol americano que funcionó en Europa desde 1991 hasta 2007 y que no llegó a cuajar pese al respaldo de la Liga nodriza, cediendo varios jugadores a algunos equipos a modo de liga de desarrollo.
España tuvo a los Barcelona Dragons, que se llevaron el título en 1997, la World Bowl, y cedieron en la final otros tres entorchados, aunque en el momento de la disolución del campeonato ya solo quedaban cinco equipos con sede en Alemania y uno en los Países Bajos.
Ahora es la Liga Europea de Fútbol, una nueva liga profesional de fútbol americano fundada en 2020 la heredera, cuenta con 18 equipos divididos en tres conferencias y entre ellos los Madrid Bravos.
Comentarios