MOTOR
Mundial Resistencia - WEC 2025
6 Horas de Spa

Doblete amargo para Miguel Molina, que pierde la victoria en la estrategia

Los coches de seguridad y una mala estrategia final le dieron el triunfo al Ferrari #51

Molina rozó el triunfo en Spa, pero se les escapó por la estrategia
Molina rozó el triunfo en Spa, pero se les escapó por la estrategiaFerrari
Actualizado

Tenían que ganar... y lo hicieron casi todo para ello. Pero faltó elegir la estrategia correcta en las dos últimas horas. Los campeones de Le Mans, Miguel Molina, Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen no pudieron pasar del segundo puesto, y gracias, en las 6 Horas de Spa  Pero la peor noticia para el Ferrari #50 es que el triunfo fue para su coche gemelo, el de los líderes del Mundial de Resistencia, que ahora aumentan su distancia en el campeonato.

Es la tercera victoria de los Ferrari oficiales en tres carreras, y la segunda del #51, que no tuvo tanto ritmo como el del español, pero su muro sí acertó cuando la carrera se complicó en la estrategia por la aparición de un último Safety Car en un momento complicado. 

Fue una carrera que volvió a dominar Ferrarí, pero en la que Alpine le ha discutido el triunfo a los italianos en buena parte de la carrera. Sin duda,  ha sido la mejor carrera de los ses desde su reentrada en la categoría Hypercar. Incluso Peugeot se ha mantenido cerca, al menos hasta las dos horas finales. Claro que también los continuos coches de seguridad han contribuido a mantener la carrera con vida durante más tiempo del que quizá hubiese estado de haber salido una carrera limpia. 

Los Ferrari, otra vez superiores

El segundo doblete de Ferrari volvió a resultar bastante dominante. De inicio apuntaba incluso al triplete ya que no perdieron posiciones en la salida, pero perdieron al tercer coche, el #83 al final del primer stint por problemas mecánicos

Ahí ya se vio la fortaleza del Alpine #36 de Mick Schumacher, Makowiecki y Gounon que, de hecho, fue el rival más duro del coche de Molina durante toda la carrera. De hecho, consiguieron ponerse en cabeza justo antes de llegar al ecuador de la carrera gracias a un undercut que les funcionó a la perfección. 

El prototipo francés estuvo casi una hora liderando la prueba hasta que llegó la clave de la carrera: un Safety Car a falta de dos horas y 10 minutos. Todos tuvieron que parar en ese momento para aprovechar el ahorro de tiempo que supone pasar por boxes en esa situación... pero abrió un rompecabezas estratégico que cambió por completo la identidd de la carrera

De hecho, al Alpine le jugó de inicio una mala pasada ya que en esa parada los dos Ferrari recuperaron la cabeza (el #50 -más rapido que su gemelo de forma constante- delante y el #51 detrás) y, además, metieron al Alpine en una lucha a tres (con el BMW #20 de Frinjs como invitado a la fiesta) que le perjudicaron notablemente en cuanto a tiempo. 

A cara o cruz... y salió cruz

En esa batalla estuvo la otra clave de la carrera porque un pinchazo leto en el Alpine tras tocarse con el BMW hizo que los ses tuvieran que entrar en boxes y se salieron de secuencia. Las opciones eran dos: intentar hacer una única parada más a costa de bajar el ritmo y ahorrar energía (fue el plan erróneo del #50) o buscar hacer dos, con una final más corta, y poder rodar más rápido. 

Ferrari que tenía al #50 primero y al #51 tercero 'emparedando' al Alpine, y el muro italiano respondió dividiendo estrategias... El #51 marcó al Alpine y al #50 le tocó sufrir ahorrando como un poseso. Y resultó que el plan bueno era el de Giovinazzi, Calado y Pier Guidi que se encontaron con un triunfo que puede ser clave para el resultado final del campeonato. 

Molina, Fuoco y Nielsen, al menos, consiguieron salvar el segundo puesto... que estuvo en serio peligro por el empuje final de Schumacher. Del mal el menos... pero un final amargo para el coche más rápido de todo el fin de semana.  

Clasificación de las 6 Horas de Spa 

Categoría Hypercar

  1. Giovinazzi - Calado - Pier Guidi (Ferrari)
  2. Molina - Fuoco - Nielsen (Ferrari) a 4.229 s.
  3. Schumacher - Makowiecki - Gounon (Alpine) a 5.148 s.
  4. Buemi - Hartley - Hirakawa (Toyota) a 32.760 s.
  5. Lynn - Nato - Stevens (Cadillac) a 35.966 s.
  6. Bourdais - Button - Bamber (Cadillac) a 45.357 s.
  7. Conway - Kobayashi - De Vries (Toyota) a 46.022 s.
  8. Milesi - Habsburg - Chatin (Alpine) a 52.011 s.
  9. Estre - Vanthoor - Wehrlein (Porsche) a 1:01.871 
  10. Marciello - Magnussen (BMW) a 1:17.926

Juncadella progresó como pudo

En la categoría LMGT3, como se esperaba, el Corvette #33 de Juncadella tuvo otra carrera de sufrimiento... pero consiguió un mejor resultado del que le correspondería por prestaciones, como ya hizo en Imola. 

Con un coche 40 kilos más pesado la única opción era 'adelantar recogiendo cadáveres' o acertar con posibles 'trucos' estratégicos, pero no se dio ni una cosa ni la otra y no pudieron pasar del 13º puesto

Las 24 Horas de Le Mans esperan

La siguiente cita del Mundial de Resistencia será la gran carrera del año: las 24 Horas de Le Mans (15 y 16 de junio). La preparación para la cita gala comenzará una semana antes, con el test oficial que se disputará el domingo 8 de junio.

Clasificación del Mundial de Resistencia

Categoría Hypercar

  1. Giovinazzi - Calado - PIer Guidi (Ferrari) - 75 puntos.
  2. Molina - Fuoco - Nielsen (Ferrari)  - 57 puntos.
  3. Hanson - Kubica - Ye (Ferrari) - 39 puntos.
  4. Buemi - Hartley - Hirakawa (Toyota) - 37`puntos.
Mundial Resistencia Miguel Molina saldrá desde la pole en otro triplete de Ferrari
Mundial Resistencia No hubo milagro en Imola: ni Molina ni Juncadella resucitaron
Mundial Resistencia Horarios y dónde ver las 6 Horas de Imola del WEC: Ferrari quiere 'vendetta'

Comentarios

Danos tu opinión