- Mundial de Resistencia. Ferrari quiere volar más allá de Le Mans y ahora apunta al Mundial
- Mundial de Resistencia. Ferrari recela de Aston Martin en el WEC: “Tendrán una gran ventaja”
Miguel Molina vivió en 2024 el mejor año de su carrera. La victoria en junio en las 24 Horas de Le Mans le introdujo en un Olimpo del que sólo forman parte Marc Gené y Fernando Alonso entre los pilotos españoles... y no faltó mucho para que se uniera al del asturiano y Sainz como los únicos españoles campeones mundiales de la FIA.
No sólo para Molina. También para Ferrari ese va a ser el objetivo: añadir al logro de Le Mans una corona mundial que no logra desde los años 70… y al que su historia le obliga. No en vano, la marca italiana tiene 12 títulos en sport prototipos. No muchos menos que en F1. MARCA pudo compartir unos minutos con él en Maranello antes de arrancar la temporada, el próximo fin de semana.
Pregunta: Antes de hablar del 2025, vamos a recrearnos un poco en el 2024, un año inolvidable para usted. Una de las cosas que tendrá que hacer será defender la corona de Le Mans. Qué bien suena, ¿verdad?
Respuesta: "Sí, creo que es algo increíble, porque es un hecho histórico. Le Mans es Le Mans, y una vez que estás allí la quieres ganar siempre. Después de haberlo conseguido un año, lógicamente ganar otra vez sería algo increíble, y defenderlo es algo también muy importante. Este año daremos todo otra vez para intentar estar en la lucha en esa carrera".
P: Para usted y para Ferrari el objetivo de este año parece el título mundial. ¿Qué les hace falta para conseguirlo?
R: Bueno... yo creo que el año pasado hubo carreras donde perdimos puntos bastante tontamente, por decirlo de alguna manera. Y eso al final nos privó de tener un resultado un poco mejor. Pero hay que tener en cuenta que el equipo es joven todavía, estamos aprendiendo, y será nuestro tercer año en la categoría máxima de la Resistencia. Y eso hay que entenderlo. No es fácil llegar y hacer lo que hemos hecho, aunque parezca fácil por los resultados que hemos tenido. Hay mucho trabajo detrás, y yo creo que lo mejor para conseguir un buen resultado es eso, la regularidad durante todo el año, e intentar minimizar los errores al máximo, que como digo, el año pasado nos costaron un poco más de lo que esperábamos.
P: Regularidad es algo que todos en Ferrari han repetido. Y supongo que haber renovado a todos los pilotos es una buena señal...
R: Exacto. Es un punto muy a favor de nuestro proyecto, la continuidad. Estamos los pilotos que empezamos este proyecto desde el primer momento, desarrollando el coche, evolucionándolo, y eso hace que esa constancia, esa regularidad y también esa confianza que nos están dando y que nosotros estamos sintiendo, ayude a que los resultados lleguen. Los seis pilotos que estamos en el campeonato hemos ganado Le Mans, y eso también da tranquilidad al proyecto, sabiendo que de cara a la marca y a la gente de fuera, demuestra que la selección de pilotos que ha sido acertada y ha dado sus frutos.
P: El primer año la lucha fue con Toyota; en el segundo año se sumó Porsche... ¿Espera que alguien más pueda estar en esa pelea"
data-ue-is-mobile="false" style="display:none">
Comentarios