MOTOR
GP Barcelona MotoGP

David Alonso gana más incluso que Marc Márquez

Vence en Moto3 y le quita un récord a su amigo Marc

David Alonso lidera la carrera de Moto3 de Barcelona.
David Alonso lidera la carrera de Moto3 de Barcelona.EFE
Actualizado

David Alonso ganó la carrera de Moto3 en Barcelona. Fue la séptima seguida. Son 14 victorias de 20 posibles. Se convierte en el piloto que más triunfos parciales ha logrado en una temporada en cualquier categoría. Supera los 13 conseguidos por Marc Márquez en 2014 en MotoGP. Se puso el virrete de graduado para celebrarlo.

Las condiciones eran delicadas por el frío, porque apenas había 14 grados en el ambiente y 12 en el asfalto.

David Alonso: "Confío en que Marc Márquez sea campeón en 2025"ERNESTO ASTONITAS

En la salida, David Alonso ganó la partida a todos para liderar en la primera curva con solvencia. Ortolá se situaba a su zaga. Nepa se iba al suelo en el cuarto ángulo.

Holgado buscaba el subcampeonato y nada mejor que estar en el podio para ello. Superaba a Iván a final de recta para pegarse a Alonso.

Al giro posterior, el alicantino repetía maniobra, tirando de rebufo, para tomar la cabeza. David Muñoz y los Leopard, Adrián Fernández y Ángel Piqueras, ascendían.

Luca Lunetta era considerado culpable en el incidente con Nepa y los jueces le castigaban con pasar por la zona de la 'Long Lap'. En realidad, eran dos, porque ya tenía otra por una penalización anterior.

Adrián Fernández y David Muñoz tenían ganas de 'guerra' y se lanzaban sin miramientos a rebasar a Holgado. Los 'hachazos' se sucedían, mientras David Alonso prefería quedarse agazapado en el grupo. Riccardo Rossi se retiraba, estaba 'tocado' de su rodilla izquierda, por un problema en sus ligamentos.

Holgado, fiel a su forma de correr, intentaba marcar el ritmo siempre que podía y si le adelantaban en la recta, se lanzaba en uno de los siguientes virajes.

Con tanta batalla, la velocidad era menor y el grupo era numeroso. Incluso había toques, como uno entre Ortolá y David Muñoz.

Faltando ocho giros, Adrián Fernández intentó la proeza de escaparse, pero Alonso creció en el grupo hasta tomar el liderato tres vueltas después. Eso sí, cada vez había menos unidades arriba. Ortolá y Muñoz tenían otro toque.

El colombiano dio un tirón, pero fue infructuoso. Volvió al grupo... con más os, de nuevo con Ortolá.

Esto sólo espabiló más todavía al campeón, que superó en la curva 10 de un tirón a Holgado y Fernández.

Al encarar la vuelta final, hubo lío en el primer ángulo del que se escapó Alonso. Sólo Holgado parecía aguantar un poco. Pero Dani, ni logrando la vuelta rápida pudo con David. Resistió para sumar su victoria 14. No hay manera de ganarle. Menuda suficiencia.

Histórico triunfo para el hispano-colombiano, el mayor ganador de la historia. Deja atrás, nada más y nada menos que a Marc Márquez y sus 13 victorias en 2014. Si ya le había quitado un récord a Valentino Rossi, el de más victorias en un curso en la categoría pequeña, ahora lo hace con el '93'.

Adrián había terminado tercero, pero fue sancionado con tres segundos por cortar tras la curva 1. Pasó de 3º a 11º. Su compañero Piqueras heredó el puesto en el cajón. David Muñoz perdió una posición frente a Yamanaka por un toque con el japonés en la curva 10 al final.

David venía de ayudar a las víctimas de las inundaciones en Valencia, junto a Aspar, y se acordó de ellos tras vencer.

"Acaba este sueño y empieza otro capítulo. Me despido de la Moto3, que me lo ha dado todo", afirmaba Alonso. "Estoy contento de mi año, aunque, lógicamente, me habría gustado ganar", exponía Holgado. "Una buena manera de acabar el año", decía Piqueras.

CLASIFICACIÓN CARRERA MOTO3 BARCELONA

2024-11-17-17318413019173
GP Valencia Jorge Martín, más cerca de la gloria
GP Valencia Jorge Martín vs Pecco Bagnaia: así ha sido el camino hacia el campeonato de MotoGP
GP Valencia Acosta: "Marc Márquez se ha tirado como si no hubiera nadie"

Comentarios

Danos tu opinión