MOTOR
GP Barcelona MotoGP

Jorge Martín, más cerca de la gloria

Sufre, suma y aunque Bagnaia gana y Bastianini le adelanta al final, hoy tiene en su mano ser campeón

Jorge Martín saluda a la afición en el circuito de Barcelona tras el Sprint.
Jorge Martín saluda a la afición en el circuito de Barcelona tras el Sprint.EFE
Actualizado

Hasta el rabo, todo es toro, que dirían los clásicos. No hay victoria sin sufrimiento, que dirían otros. El caso es que lo bueno cuesta y se hace esperar y un título de MotoGP es más que bueno, es un sueño, es la gloria absoluta para cualquier piloto. Bien lo está pudiendo comprobar Jorge Martín, al que nadie le está regalando nada. Ni siquiera pequeños favores.

No hubo título en el Sprint. Más que nada porque Pecco Bagnaia sí tenía en su mano retrasarlo y lo hizo. El italiano logró la pole y no permitió que Martinator le ganara la partida en la salida. Sí lo hizo Bastianini, pero el '1' le rebasó en la curva 3 y se escapó ya sólo mirando en las pantallas lo que el destino le deparaba... por detrás.

Y en eso recibió una inestimable ayuda de La Bestia, al que la noche anterior el Ducati Lenovo despidió en una gran cena en su 'hospitality'. "Además de un gran piloto, he conocido a un amigo que me ha ayudado en diversas situaciones", indicó el turinés.

Y el que el de Rímini se lanzó y superó a Martín en la curva 5, la más delicada, en la que Jorge toca con el hombro, pero a izquierdas y donde más caídas ha habido todo el fin de semana. "Es un sitio donde es fácil caerte cuando vas por el interior y te llevas al que está al lado", reflexionaba Dani Pedrosa, en DAZN.

2024-11-16-17317795521892

Bastianini no le daba importancia al lance. "Sabemos que se están jugando el Mundial, pero aquí todos quieren dar el cien por cien, porque es la última carrera. Sólo di el cien por cien. Los dos nos hicimos adelantamientos al límite, pero siempre correctos. ¿Un regalo a Pecco? Ha sido un regalo a mí mismo", exponía recordando que busca ser tercero en la general.

El del Prima Pramac no criticó a La Bestia. "Ha hecho lo que tenía que hacer, que era acabar segundo e intentar acabar delante de mí. Él tiene su pelea personal con Marc Márquez por la tercera plaza", dijo. Ya en Mugello, le superó en el giro final.

Pecco no se da opciones

Con este desenlace, Bagnaia necesita este domingo otra carrera arriesgando y sin errores propios. De nuevo, descarta ralentizar para que haya lío, pese a que sólo le vale ganar y que el español sea noveno. "Es imposible, aunque Jorge vaya lento, acabará en el podio. Mi objetivo es repetir lo que he hecho en el Sprint. Jorge no tomará riesgos, porque tiene margen y le vale con ser noveno. Le he visto ligeramente nervioso, pero encima de la moto lo ha gestionado bien. No creo que vaya a ser complicado para él", lanzaba.

Martinator estaba sonriente y no ocultaba que irá con precaución. "Lo importante es que cogido los puntos necesarios para tener un poco más de tranquilidad. Mi objetivo para mañana es correr como yo sé. Si me marco como objetivo ser noveno, seguro que terminó décimo. El objetivo va a ser el podio o terminar entre los cinco primeros. La clave es la concentración. La cuestión es hacer una carrera normal, pero controlando los riesgos. No voy a tener luchas innecesarias", advertía.

Escudero Aleix

Su amigo Aleix Espargaró, que tiró algo de él en la Q2, da el OK a esos planes. "Le he visto que no conducía muy suelto, que iba siendo bastante cauto, que, por otro lado, es lo que tiene que hacer. Lo tiene cerca, está gestionando bien porque no es fácil. Lo primero de todo, que no es una de sus pistas favoritas y segundo que, obviamente, tiene toda la escuadra Ducati que quieren ir a por él. Él tiene que gestionar esa tensión, ese margen de puntos que tiene. Hoy ha hecho una carrera perfecta y mañana tiene que hacer lo mismo: ser constante, intentar estar concentrado y ojalá que lo consiga", aseveraba.

2024-11-16-17317795666977

El de Granollers le aconseja mantener la tensión. "Él no piensa que esté hecho. Yo no creo que tenga que pensar todo el tiempo: 'Tengo que estar tranquilo'. No, tiene que estar nervioso, es que es lo que hay, como venga. Hay que intentar aprender de las cosas que te vengan en la vida. Gestionar esa presión, pero no huir de ella. La puede tener, es que mañana puede ser campeón del mundo, es que es muy grande", lanzaba.

Marc Márquez, desde fuera, ve a Martín campeón. "Yo creo que Jorge hoy ha hecho lo que tenía que hacer y Bagnaia ha hecho lo que tenía que hacer, así que si mañana los dos hacen lo que tienen que hacer gana Jorge, que depende de él mismo", resumía.

Sólo tres supuestos negativos

Sólo ha habido tres veces en la temporada en las que Jorge ha sumado menos de los siete puntos que necesita un domingo: la caída de Jerez, liderando; la de Sachsenring, también cuando iba primero a falta de dos vueltas, y la de Misano 1, cuando se equivocó al chispear y cambió de moto y sólo fue 15º. Por lo tanto, con no caerse o cometer un error garrafal, la corona sería suya. La gloria le espera.

GP Valencia A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Barcelona: horario y dónde ver gratis en TV a Jorge Martín y Pecco Bagnaia
GP Valencia Marc Márquez: "Si alguien podía evitar el toque con Acosta era yo"
GP Valencia Bagnaia gana el Sprint e impide que Jorge Martín ate el título

Comentarios

Danos tu opinión