- Estrenos Marc Márquez, como Stoner y lo que no hicieron Rossi, Lorenzo... o Bagnaia
- Encantados Ducati habla de magia y de qué más se puede pedir a Marc Márquez
Marc Márquez vuelve a ser el de antes en MotoGP. Lo dicen sus resultados, pero, lo más importante, también sus sensaciones, algo más que vital para un piloto. Su exhibición en el Gran Premio de Tailandia del pasado fin de semana con la pole, victoria en el Sprint y el domingo, con vuelta rápida incluida son la mejor prueba.
Tan superior se mostró el ocho veces campeón del mundo que fue cuestionado sobre cuándo fue la última vez que estuvo tan a gusto a los mandos de una máquina y su respuesta fue rotunda. "La última vez que me sentí así sobre una moto fue en Jerez 2020", soltó en Buriram.
Exhibición y caída
Por supuesto, todo el mundo recuerda esa primera carrera de la temporada 2020, cuando la competición se paró por la pandemia del Covid y regresó, sin público, en el GP de España en Jerez el 19 de julio. Todos tienen en mente su caída que supuso la fractura en el húmero de su brazo derecho, pero antes había hecho una de las mayores remontadas de la historia... sobre su Honda. Después, llegaron las cuatro operaciones, los problemas técnicos con HRC y su salida, su resurgir con Gresini Ducati y su fichaje por el Ducati oficial. Entre medias, hubo días grandes, como su primer triunfo tras la infausta lesión, en Alemania 2021 o las tres victorias de 2024: Aragón, Misano y Phillip Island.
Disfrutando
El de Cervera explicó las causas de todo. "Jerez 2020 fue la última vez en la que me sentí súper bien. Ahora, toda la pretemporada, no sólo en este gran premio. Para mí, fue más importante el test de Malasia que el de Buriram, porque Malasia es un circuito difícil para mí y me sentí muy bien. Así que desde Jerez 2020 no me sentía tan bien. Me siento tranquilo, me siento relajado. No sé, no puedo explicarlo. Pero la clave de cómo estoy pilotando es que disfruto con mi trabajo", proclamó.
Sin pensar a largo plazo
El leridano reiteró que para llegar a ese punto lo esencial es no pensar demasiado en retos mayúsculos, en meterse presión por ellos. Su intención es que todo fluya. "No piloto para lograr ningún objetivo. Ya he logrado muchas cosas en mi vida. Y ahora entiendo que voy a disfrutar. Si puedo luchar por el Mundial hasta el final, bienvenido; si no pasa, pues no me cambiará nada", soltó.
Seguir igual
Lógicamente, después de estos resultados y estas sensaciones, Marc sólo puede tener un deseo: que nada cambie, que todo siga igual el mayor periodo de tiempo posible. "Necesito seguir, necesito continuar apretando porque fue sólo la primera carrera y sé que de un día para otro todo puede cambiar. Sin embargo, estoy disfrutando y voy a intentar disfrutar toda la temporada", cerró.
Comentarios