- MotoGP A qué hora es la carrera de MotoGP Indonesia: horario y dónde ver en TV
- Primer libre Morbidelli sorprende y sólidos Jorge Martín y Marc Márquez en el inicio en Indonesia
- MotoGP Carrera sprint MotoGP
Enea Bastianini dominó la Práctica de MotoGP en Indonesia. El italiano no lideraba una Práctica desde Portugal, donde hizo la pole. La Bestia pudo con Jorge Martín batiendo el récord de la pista. Bagnaia, de menos a más. Marc Márquez, en Q2 directo.
Había sol con mucho calor: La temperaturas eran altas: 31 grados en el ambiente y hasta 59 en el asfalto.
Miguel Oliveira ya no fue de la partida. Se cayó en el primer libre y se fracturó la muñeca derecha. Se operará en Portugal y no irá a Japón. Allí le podría suplir Lorenzo Savadori, probador de Aprilia.
Los primeros minutos sirvieron para que equipos y pilotos probaran distintos tipos de compuestos, en especial los más duros.
Pedro Acosta marca el mejor tiempo y se iba al suelo en el primer ángulo pese a intentar denodadamente la salvada.
Marc Márquez, en cambio, evitaba un accidente en la curva 10 levantando su Ducati al estilo de lo que hacía con la Honda, a 65 grados de inclinación. Quartararo tenía un susto... y se cabreaba.
El ilerdense tomaba la cabeza tras poner una goma blanda nueva, aunque la otra era usada. Su último parcial es muy bueno.
El Tiburón de Mazarrón se reponía rápido de la caída. Dejaba los mismos neumáticos (duro y blando) y se encaramaba a la cabeza. El murciano está fuerte.
Aleix Espargaró se accidentaba en la curva 16. Se le fue de delante levemente al inclinar. Se pudo levantar y llevar su Aprilia al box.
Todos entraron a boxes a cambiar gomas y retornaron para sus intentos de vuelta rápida.
Aleix se volvía a ir al suelo... en la misma curva en un incidente casi idéntico. Se volvió al garaje de inmediato.
Martinator optaba por realizar la primera intentona con un duro delantero y blando trasero. Primero mejoraba y luego, volaba. Pulverizó el récord. Zarco había cogido su rueda y pese a verle alejarse subía bastante.
Brad Binder se caía en la curva 10. El problema para el sudafricano era que estaba muy alejado de los mejores en la tabla. Marc se ponía tras Morbidelli y ambos subían.
Bastianini hacía lo que parecía casi imposible: batir a Martín por 40 milésimas. Igualmente iba con goma dura delante y blanda detrás. Bagnaia, en cambio, estaba en el filo.
Pecco volvía, veía que los Márquez iban tras él y cortaba parándose en el 'pit lane' para dejarlos pasar. Pero, después, en pista, los del Gresini fueron lentos y el '1' tuvo que apretar. Álex intentó buscar su colín; Marc, no. El bicampeón de Cervera se iba al suelo en la curva 16 y Bagnaia subía.
El vigente campeón hacía una vuelta muy buena para quitarse de líos. Gigi Dall'Igna tragaba saliva aliviado.
Acosta se topaba con Miller y no podía mejorar. Con todo, evitó la repesca. Bastianini igualmente se encontraba con Augusto Fernández cuando iba a mejorar su crono. Dio igual, nadie le batió.
Fabio Di Giannantonio se caía en la curva 16, salían las banderas amarillas y ya nadie podía mejorar.
Bagnaia se quedaba sin gasolina tras el ensayo de salida y tenía que agarrarse a una moto para volver a boxes. Cogía... la de Marc Márquez. En el Ducati oficial se partían de risa, al ver juntos a sus dos pilotos de 2025.
Al final, en el 'top 10' y directos a la Q2: Bastianini, Jorge Martín, Morbidelli, Bagnaia, Bezzecchi, Quartararo, Marc Márquez, Acosta, Di Giannantonio y Viñales. Fuera y a Q1: Zarco, Marini, Rins, Binder, Aleix Espargaró, Miller, Nakagami, Raúl Fernández, Mir, Augusto Fernández y Álex Márquez.
David Alonso, atrás
En Moto3, el líder, David Alonso, rodó con dolores en el hombro izquierdo por la caída de la mañana. Dio pocas vueltas para preservar su físico y entró, por poco, en el 'top 14'. Dominó Veijer, batiendo el récord. Grandes prestaciones de las Honda, con Adrián Fernández, segundo, y Almansa, tercero. Rueda, Piqueras y Ortolá, en el 'top 10'. Más atrás Holgado o David Muñoz.
En Moto2, Gresini anunció la renovación de Arenas y el fichaje de Darryn Binder. Ogura, líder de la categoría, dominó rebajando el récord. Arriba Canet, Arbolino o Aldeguer. En medio, Manu González, Alonso López, Guevara o Arenas. Abajo, García Dols o Vietti.
Comentarios