- MotoGP Carrera MotoGP GP de Cataluña
- MotoGP Carrera de MotoGP Cataluña en Montmeló: horario y dónde ver
- Programa Horarios y dónde ver gratis el GP de Cataluña de MotoGP
Aleix Espargaró estaba en una nube tras hacer la pole y ganar el Sprint de MotoGP en Barcelona, en casa. Disfrutó en el podio y expuso lo que pensó al gestionar y apretar a Bagnaia hasta que el campeón se cayó.
Resumen.
"El domingo por la tarde diré si esto es un cuento de hadas. Está siendo muy bonito, no tengo palabras para describir las emociones. Estoy muy contento. Me estoy esforzando mucho porque ha sido una pole muy complicada y una carrera muy difícil, la pista era hielo. El ritmo que han propuesto al inicio... yo tenía la intuición de que era muy difícil de mantener, se me iba cerrando la dirección, íbamos todos derrapando mucho. En los entrenamientos era de los que mejor ritmo tenía, así que era muy complicado mantener ese ritmo y así ha sido. Han empezado a haber caídas. Yo no me podía acercar mucho a Pecco, porque el neumático delantero subía mucho la presión y se me cerraba la dirección. Sabía que a esa distancia era a la que tenía que estar y apretarle. Y así ha sido. Fue una carrera muy táctica".
Sin vuelta atrás con la retirada.
"No, estoy seguro. Estoy más tranquilo que nunca con la decisión. Estoy muy feliz. Creo, de hecho, que no había disfrutado una parrilla como hoy, saliendo de la pole, con mi mujer, con algunos amigos, todo el mundo gritando mi nombre y estaba súper tranquilo, feliz, valorando mucho el momento, con lo que estoy muy contento".
La carrera.
"Ha sido complicada, he salido muy mal. Esta mañana, estábamos analizando mucho el ritmo con Baicco. Yo sabía que 1:39 bajos nadie lo había hecho salvo yo. Patinaba la pista. Cuando he visto el ritmo que estábamos haciendo, me dije: 'Es demasiado, imposible'. Me dije que no iba a poder adelantar en esas primeras cinco vueltas porque a ese ritmo que iban o iban a destruir los neumáticos o se iba a caer. Y así ha sido. He estado tranquilo. Luego, he empezado a adelantar, he pasado a Jorge, a Pedro, empezaron las caídas y el neumático de delante me subía de presión detrás de Pecco. He visto en su pizarra que le marcaban que yo seguía muy cerca y me he dicho: 'Tienes que mantener los 1:39 hasta el final, apretarle', porque he visto que se empezaba a ir largo en todos lados. Y ha funcionado".
La caída de Bagnaia.
"Claro que te pilla por sorpresa cuando es una última vuelta, pero en las tres últimas vueltas, yo estaba haciendo 1:39 medios con los neumáticos destrozados y le recortaba sólo una décima. Veía que él estaba cometiendo errores, que no estaba pilotando cómodo. Me he dicho: 'No le vas a poder pasar, no te da para pasarle, pero si te acercas mucho, puedes forzarle a un error'. Y, al final, se ha caído".
Ovación tras ganar.
"Es increíble, no sé muy bien cómo describir este fin de semana. Y, luego, en el podio, Marc diciendo que me lo merezco, que este es mi día, que es mi fin de semana. No lo entiendo, es como si el karma o alguien de arriba, después de la carrera deportiva que he tenido, me quiera regalar un súper fin de semana, súper final de temporada. Estoy súper agradecido, es un sueño".
Mejor que en 2023.
"El martes, cuando bajamos toda la familia a Barcelona, mi mujer me dijo: 'Vamos a intentar igualar el finde, porque mejorarlo es imposible'. Le dije: 'Se me escapó la pole, así que algo se puede mejorar'. Por ahora, está siendo mejor, está siendo muy emotivo. Hacer la pole y ganar el Sprint es algo muy difícil de conseguir. Mañana vamos a disfrutarlo, pero este sábado queda para siempre".
Podio con Marc Márquez y Acosta, ganándolos.
"Cuando hemos hecho una foto los tres, Marc le ha dicho a Pedro: 'Cógelo, levántalo'. Me han levantado los dos y es un orgullo impresionante".
Al ver la caída de Pecco.
"Estaba haciendo una buena carrera, me ha sabido mal. También me ha sabido mal la caída de Raúl, tenía mucha velocidad y habría sido bonito el final de carrera, pero en MotoGP, hay circuitos en lo que hay que ir rápido de la vuelta 1 a la última y hay circuitos que no. Barcelona es uno de ellos. Hay que usar la cabeza, no hay que sobrecalentar los neumáticos al inicio, hay que tener paciencia. Yo sabía que si puedes adelantar, no vale conformarse. Por eso, me dije: 'Vamos, tienes que forzar su error. Hoy es largo'. El no rendirse nunca funciona".
Expectativas carrera larga.
"El problema es que en MotoGP, tú sales y dices: 'Me gustaría gestionar las ocho primeras vueltas y, al final de carrera, aprovechar la menor degradación de los neumáticos por nuestra moto'. Intentaré abrir diferencia e irme. Pero no vale. Si haces eso, en la tercera vuelta estás el 14º. Encontrar el equilibrio, saber defender tu posición sin destrozar los neumáticos va a ser muy difícil, pero olvidaros de lo que veáis las 15 primeras vueltas. Eso no vale. El final será muy distinto y complicado".
Comentarios