- MotoGP Carrera MotoGP GP Cataluña
- MotoGP Carrera de MotoGP Cataluña en Montmeló: horario y dónde ver
- MotoGP MotoGP horario clasificación y carrera sprint
El arranque del Mundial de MotoGP está siendo incluso más apasionante de lo que se presumía en un principio. Se están viendo carreras formidables con constantes alternativas y sorpresas. En Jerez y en Le Mans se vieron batallas épicas en pista entre los más grandes competidores de la actual clase reina del campeonato.
Carrera MotoGP, en directo
El líder indiscutible Jorge Martín (dos victorias en pruebas largas y tres en citas al Sprint) y el vigente campeón Pecco Bagnaia (dos triunfos dominicales) están siendo los más fuertes del certamen. Pero ojo con un renacido Marc Márquez en plena fase de crecimiento.
El sexto evento del año tendrá lugar en Barcelona. A priori, el Gran Premio de Catalunya contará con muchos alicientes. En este trazado, el año pasado Bagnaia sufrió un escalofriante accidente del que salió bastante bien parado. El de Chivasso querrá resarcirse en Montmeló con una actuación que le acerque a Martinator.
Marc, a estrenarse con Ducati
Mientras, Marc buscará su primera victoria con Ducati. Por ahora se le está resistiendo, pero lo cierto es que cada vez está más cerca. En Francia falló el viernes y en la repesca no fue capaz de pasar el corte. Al no entrar en la Q2 se vio relegado a la 13ª posición. Aun así firmó dos épicas remontadas. En el Sprint y en la carrera larga finalizó en segunda posición. El trazado catalán no se le da particularmente bien al de Cervera, pero eso no es óbice para que no pueda brillar al manillar de la Desmosedici GP23.
El 'marrón' que le viene a Ducati
Aparte habrá que estar pendientes de Enea Bastianini, que se juega seguir en el equipo oficial de Ducati. La elección que debe hacer la firma de Borgo Panigale es el asunto más comentado en el paddock de MotoGP. ¿A quién pondrán junto a Pecco en 2025?. La Bestia, Martinator y Marc Márquez son los candidatos. Los tres tienen sus puntos a favor, lo que dificulta la decisión que debe tomar la estructura boloñesa.
Atentos a 'Mack' y Acosta
Además, no hay que perder de vista a Maverick Viñales, que este año ha inscrito su nombre en los libros de historia al convertirse en el primer piloto de MotoGP en ganar con tres fabricantes diferentes (Suzuki, Yamaha y Aprilia), y, por supuesto, también habrá que prestar atención a Pedro Acosta. El Tiburón de Mazarrón aspira a ser el ganador más joven de un gran premio en la clase reina. No estuvo fino en Le Mans y seguro que estará más motivado por esa razón en Barcelona.
Pleno español de líderes
Mientras, en Moto2 y en Moto3 también lideran españoles. Es decir, en las tres categorías mandan los nuestros. En la clase intermedia el primero es Sergio García Dols y en la pequeña el más regular está siendo Dani Holgado. Las amenazas más cercanas para ambos vienen del continenente americano. Uno es estadounidense (Joe Roberts) y el otro es colombiano (David Alonso).
CLASIFICACIÓN MOTO2 2024:
CLASIFICACIÓN MOTO3 2024:
¿Dónde ver el GP de Catalunya de MotoGP 2024 por TV y online?
El Gran Premio de Catalunya de MotoGP 2024 se podrá seguir al completo en MARCA.com y en Radio MARCA. La cobertura televisiva de lo que suceda en Montmeló será efectuada por DAZN, que dará al completo la cita, desde el jueves, gratis en su plataforma, únicamente con registrarse y sin tener que contratar ningún plan de pago. Y ojo que también se podrá ver en abierto a través de Atresmedia. La Sexta dará las carreras del domingo en directo y la otra parte del gran premio se retransmitirá en MEGA. Aparte TV3, a través de su cadena de deportes, Esport3, también se suma a lo del contenido gratuito en abierto con esta cita tan especial para ellos.
Horarios del GP de Catalunya de MotoGP 2024 en Montmeló:
Viernes 24 de mayo:
- 8:30-8:45: MotoE Práctica 1
- 9:00-9:35: Moto3 FP
- 9:50-10:30: Moto2 FP
- 10:45-11:30: MotoGP Práctica 1
- 12:25-12:40: MotoE Práctica 2
- 13:15-13:50: Moto3 Práctica 1
- 14:05-14:45: Moto2 Práctica 1
- 15:00-16:00: MotoGP Práctica
- 16:15-16:25: MotoE Q1
- 16:35-16:45: MotoE Q2
Sábado 25 de mayo:
- 8:40-9:10 Moto3: Práctica 2
- 9:25-9:55 Moto2: Práctica 2
- 10:10-10:40 MotoGP: Práctica 2
- 10:50-11:05 MotoGP: Q1
- 11:15-11:30 MotoGP: Q2
- 12:15 MotoE: Carrera 1 (7 vueltas)
- 12:50-13:05 Moto3: Q1
- 13:15-13:30 Moto3: Q2
- 13:45-14:00 Moto2: Q1
- 14:10-14:25 Moto2: Q2
- 15:00 MotoGP: Sprint (12 vueltas)
- 16:10 MotoE: Carrera 2 (7 vueltas)
Domingo 26 de mayo:
- 11:00 Carrera de Moto3 (18 vueltas)
- 12:15 Carrera de Moto2 (21 vueltas)
- 14:00 Carrera de MotoGP (24 vueltas)
Comentarios