- Programa Horarios y dónde ver el GP de Austria de MotoGP
- MotoGP A qué hora es la carrera de MotoGP en Austria
- MotoGP Carrera MotoGP del GP Austria en directo
Aleix Espargaró nunca se corta. En su último año en MotoGP, el de Aprilia sigue fiel a sí mismo y a expresar sus opiniones sin importarle ser políticamente correcto o no. El último ejemplo llegó en Austria en su comparecencia ante lo medios.
Comenzó siendo preguntado por sus expectativas para la cita del Red Bull Ring. "Va a ser difícil, pero me gustan los retos. Es la pista más difícil, pero viene después de una de las mejores. Vamos a empezar con una moto distinta, con algo de geometría, para probar algo distinto porque las pistas 'stop and go' (parar y salir) nos cuestan mucho, donde hace falta mucho par motor, parar bien la moto, así que intentaremos algo distinto y a ver hasta dónde llegamos", indicó.
Luego, al ser cuestionado por la configuración de la parrilla de 2025 fue duro con dos pilotos: Jack Miller, que posiblemente seguirá en el Pramac Yamaha, y Franco Morbidelli, que irá al VR46 Ducati. "No voy a comentar nada de eso, porque me meto en un charco y no me apetece meterme en charcos. Si digo lo que pienso de eso y de otro que va a acabar en VR46... Sí que puedo dar mi opinión, y me gusta mucho, lo que ha hecho Aprilia con Ogura. Eso es jugártela, eso es lo que toca: un piloto que está explotando, joven, darle una oportunidad, jugártela, nadie le metía en la quiniela, pues un jefe de equipo como Davide Brivio, coger a Ogura, pues 'chapeau'", comenzó.
Elogios a Ogura y Brivio
El de Granollers ensalzó la apuesta del Trackhouse por el japonés. "Me encanta, tiene una manera de pilotar súper agresiva, carga mucho el tren delantero. Ya cuando debutó en Moto2, me parecía que hacía cosas distintas, trabaja solo, es agresivo, me gusta mucho. Me parece un 'fichajazo'".
Aleix cree que otros dos españoles de Moto2 podrían haber ascendido. "Sergio García Dols o Alonso López eran menos arriesgados que el de Ogura, pero a mí me gusta mucho el de Ogura, es lo mejor que podía hacer el Trackhouse. Roberts tuvo su oportunidad, pero dejó pasar el tren. Prefirió quedarse en Moto2. Olé por él por su arrojo, sus cojones", soltó.
Miller y su ejemplo
El mayor de los Espargaró fue crítico y se puso a sí mismo como ejemplo. "Yo me llevo bien con Jack y somos vecinos, acaba de ser padre, me alegro de que pueda seguir corriendo aquí, porque le gustan las motos mucho más que a mí, pero hay otro caso mucho peor en la parrilla: cuando tú has tenido motos ganadoras durante mucho tiempo, no demuestras nada y te siguen dando opciones, pues tú ves a un Alonso López, que se está mordiendo los labios por subir a MotoGP y subiría aquí dándolo todo. Por eso, yo he decidido dar un paso al lado para el año que viene porque tengo la sensación de que no estoy al mil por cien como puede estar ese chaval el año que viene aquí", volvió a decir de Morbidelli sin citarle.
Su pasión
El 'Capitano' itió cierta pérdida en su pasión... con otro recado. "A nivel de velocidad, yo voy más rápido que estos nombres, yo soy de los más rápidos de mi marca, si no el que más, y ellos, no. Pero yo no estoy ya no tengo es ansia, ese mil por cien que me quita el sueño por correr. Entonces, no me parece justo seguir aquí, no lo es".
Críticas
El '41' fue duro con Morbidelli, con el que tuvo roces en el pasado. "No tiene nada de malo en que siga Jack o Morbidelli. Lo único que digo es que cuando tienes una moto ganadora durante uno, dos, tres o cuatro años y tus compañeros de equipo te ganan todas las carreras, todos los cronos, no me parece justo que no le des la oportunidad a un chaval joven que siga y sigues dándole la oportunidad a estos pilotos. Yo soy el primero, y siempre lo he visto así: si mi compañero me gana de paliza y las demás motos, también, hubiera sido suficiente. Yo no entro en los pasaportes. Haberle dado una oportunidad a Arbolino habría estado bien", proclamó.
Comentarios