- Campeón "Noto mucho interés en que Marc Márquez gane, el resultado de 2025 ya está escrito"
- Final Dejó sin un título a Marc Márquez, fue su probador y se retira para sacar a Honda de la crisis
Marc Márquez hizo balance de su temporada de 2024 de MotoGP en un acto con Estrella Galicia en Madrid. El de Cervera analizó su 'renacer' con Gresini, con su tercer puesto en el Mundial, y habló de su futuro, en el equipo Ducati oficial con la GP25 junto a Pecco Bagnaia.
Balance.
"Ya tocaba un vídeo de sonrisas, de alegría, porque eran cuatro años de fracturas, de lesiones... ha sido una temporada para reencontrarme, con un ambiente propicio para ello".
Resurgir físico.
"Es la otra cara del deportista, las lesiones, los malos momentos. El deportista, por ADN, es inconformista, siempre quieres más. El cuerpo es sabio, pero se adapta. La base de la temporada ha sido ir mejorando. Ahora estamos en periodo de bajón, de dar tiempo al cuerpo para que se vaya relajando y en dos-tres semanas, a empezar la pretemporada".
El hormiguero o La revuelta.
"Cuando te llaman programas de ese calibre, es buena señal. Es lógico que se rifen al campeón, que lo quieran tener. Yo he ido muchas veces al Hormiguero, tengo muchos amigos allí, y me gusta La Revuelta. Jorge irá a los dos. ¿A cuál iría? Al sofá de mi casa. No he ido a ninguno este año, porque es el momento del campeón. Hay cosas que un piloto no puede controlar, lo que pasó no es responsabilidad del piloto".
Dudas que tenía.
"Las preguntas que tenía para este año me las he contestado. La grande era ver si era competitivo. Lo he sido. Para 2025, estoy en el equipo campeón, tengo las mejores armas para intentar luchar por un título más, pero hay una pretemporada por delante".
Volver a ser campeón.
"Mi reto es hacer una pretemporada completa, donde me pueda preparar bien físicamente, hacer unos buenos test. Lógicamente, me gustaría luchar por el título, por eso estoy en el mejor equipo y con el compañero que lo ha luchado. Ahora, estará en mis manos. Es el factor humano del deportista. Es MotoGP, el mejor campeonato sobre dos ruedas. Trabajaremos de la mejor manera para intentarlo".
GP25 y GP23.
"En un día de test, el primer objetivo es conocer a la gente. Rodé al 95 por ciento con la GP25. Lo positivo es que tanto Pecco como yo vimos los mismos pasos o problemas. El pasito está ahí, me sentí cómodo y esto me da confianza".
Ir al Ducati oficial.
"He intentado esforzarme, puedes hablar muy bien, ser muy educado, ser muy guapo o muy feo, pero si no das gas en pista, tendrás más opciones para ir al Ducati factory. Cuando se abrió esa puerta, fui con todo".
Ser piloto de fábrica.
"Fue uno de los cambios del primer test. Volví a lo que hacía en Honda. Son entrenamientos más para los técnicos que para el piloto. Por eso dije que el Gresini era perfecto para mí. En los test, eran para mí. En un equipo oficial está todo estructurado. Esto es lo que me encontré. También lo echaba de menos. Me siento preparado para dar los comentarios precisos. Lo importante es que coinciden con los del compañero y eso facilitan las cosas a los ingenieros".
2024 y algún título.
"Se lo dije al Gresini. No se ha ganado un título, pero este año he ganado mucho más. He conseguido reencontrarme y alargar mi carrera deportiva. Tenía pajaritos en mi cabeza, dudas que se han resuelto de forma muy buena. Intentaré seguir con esa felicidad, porque si eres feliz, eres rápido".
Cambios de 2019 a 2024.
"Toda persona cambia, a positivo o negativo. A veces tienes más experiencia, pero no significa que seas mejor. En 2019 logré un título, que intentaré que no sea el último. Tengo dos oportunidades muy buenas para luchar por títulos. El ganar no es lo normal, es lo que he aprendido estos años. Intentaremos poner las cosas a los rivales".
Un momento de 2024.
"A nivel de sensación corporal, me quedo con el test de Valencia, es el chute más grande que tuve. Me quedo con dos momentos: el podio de Jerez, que vi muy cerquita la victoria, y luego, la victoria de Aragón, que no fue muy perseguida, pero acabó llegando. Este año, todo lo que tenía apuntado en la libreta, acabó llegando. ¿El título? No era realista. No se puede pasar del infierno a la gloria de golpe".
Planes.
"Para abordar el 2025, el único plan es ser rápido en pista. Si te sale, gestionarás bien las situaciones... si no lo eres, puedes pensar mucho, pero no puedes lograr el objetivo. A finales de 2023, ya marqué la estrategia. Todo lo que ha venido ha sido una consecuencia".
Presión para 2025.
"He leído que va a arrasar y todo eso. Estamos en MotoGP, con los mejores pilotos. Mi compañero ha ganado 11 de 20 carreras, que es una barbaridad. Se vive del presente, que va cambiando, suben pilotos. No sólo será un Mundial entre Pecco y yo. No sólo corre Ducati. Hay un Jorge Martín, un Acosta... veremos. Intentaremos dar el cien por cien. Soy consciente de que será muy difícil".
Marini y sus declaraciones.
"Ojalá estuviera escrito, pero se tiene que ganar en pista".
Mayor decepción en 2024.
"Ha habido pocas decepciones. Evidentemente, la caída de Austin, uno de los sitios marcados para poder ganar. Fue un golpecito, te dices: 'He fallado, podía ganar'. En la primera parte de la temporada, tuve más problemas, me costó ir a la Q2, caídas. En la segunda, todo fue mejor. No hubo lesiones y fui evolucionando".
Trabajo con Ducati frente a Honda.
"Vas entendiendo por qué Ducati ha llegado donde está. La vida es acción-reacción. El miércoles ya tenía llamadas de lo que íbamos a hacer".
Año con Frankie Carchedi.
"Ha hecho un gran año, un técnico muy profesional, muy bueno, me ha dado su máximo, y eso es importante. Con muy buenas indicaciones, directrices, y soluciones. En 2025, vuelvo a cambiar de técnico, que no es fácil. Hay una conexión, cada piloto se explica de una manera diferente. Nos tendremos que ir adaptando con Rigamonti".
Gigi Dall'Igna, el mejor ingeniero.
"Para mí, Gigi es el mejor líder. Habrá mejores o peores ingenieros, pero tienes que ser un líder, controlar un grupo de personas. Uno solo no puede crear una moto. Él lleva el timón donde cree él y, por el momento, parece que le va bien".
Preparación mental.
"Es imposible prepararse mentalmente, es vivirlo, tener gente alrededor que te dice cosas que no quieres escuchar, te ayudan a salir. También, saber desconectar. La vida personal y la profesional van ligadas, pero no es todo. Pasas 200 días en un circuito, pero hay 365 días".
Apuesta por el Mundial.
"Lo digo antes de Tailandia. Puedes decir nombres de quién estará delante, pero en pretemporada se ven los favoritos. Espero y deseo que mi nombre esté entre esos cuatro-cinco".
Mensaje a la afición.
"Lo bonito es que cada uno puede experesar lo que quiere. Esto se contagia. Hablando de fútbol, el Barça iba a arrasar, no gana dos partidos y hay dudas. El año que viene intentaré hacer lo mejor posible para disfrutarlo, pero hay jóvenes que suben con mucha inercia y es una transición natural. En tu carrera, llegas a un pico, el mío bajó de golpe. Ahora subí. ¿Que hubiera pasado con el gran Rafa Nadal si hubiera tenido mejor la cadera o la rodilla? Nunca lo sabremos".
Luchar contra Pecco.
"Llego a una situación que no había vivido hasta ahora. No hay número 1 o 2, pero el que lleva la voz es Pecco, porque ganó 11 carreras. Es el que tiene que llevar la voz cantante en estas primeras carreras; luego, veremos. Es el referente".
Favoritismo.
"Ojalá dentro de un año me digas: 'Ves como ibas de perfil bajo'. Veremos. Intento ser siempre realista. En las carreras de este año, decía: 'Intentaré ser cuarto' y lo era. Ahora toca ir de perfil bajo, entender la filosofía del Ducati Factory, aprender de un compañero. Si se le puede robar el título, lo haremos. Si no lo logro, que se quede el título en el box".
Ser campeón con la GP25.
"No diré que sí porque Jorge y Pecco hicieron un gran año. No lo hubiera ganado. Quizá hubiera estado más cerca, pero no lo habría ganado".
Rigamonti.
"Conoce la filosofía Ducati. Me han pueso el electrónico que tenía en Gresini, y eso está muy bien. La semana que viene voy a Italia. Tener datos de esta temporada, me ayudará".
Patrocinios.
"Intento siempre cuidar los patrocinadores que han sido muy fieles en mi carrera, sobre todo en los malos momentos, que es cuando marca la diferencia. Lo he hecho y lo haré. En este momento, tenía que priorizar al cien por cien la parte deportiva. Espero seguir con Estrella Galicia".
Juegos mentales con Pecco.
"¿Juegos mentales? El juego mental si no eres rápido en pista... puedes decir lo que quieras, pero el mejor es en pista y a nivel de resultados... es lo que más ayuda".
Motivaciones.
"El inconformismo que me ha caracterizado toda mi carrera. El querer más me ha hecho ganar muchos Mundial. Estoy en un momento en el que no tengo que demostrar nada. Estoy aquí por mi pasión al motociclismo".
Acabar la carrera en Honda.
"Yo que pensaba que haría toda mi carrera en Honda y llevo dos equipos en dos años. Nunca se sabe. Lo mejor es dejar puertas entre abiertas".
Comentarios