MOTOR
Indycar

Castigo ejemplar a dos favoritos a la Indy 500: dos de los Penske, al fondo de la parrilla

Una irregularidad técnica en sus monoplazas ha forzado a la IndyCar a imponerles una dura sanción 

Newgarden, antes de salir a una de las sesiones de entrenamientos.
Newgarden, antes de salir a una de las sesiones de entrenamientos.LAPRESSE
Actualizado

Giro radical de guion al destino de las 500 Millas de Indianápolis 2025. Dos de los grandes favoritos al triunfo, Josef Newgarden (ganador de las dos ultimas ediciones) y Will Power, ambos del equipo Penske, han visto como sus opciones de victoria se complican… y mucho.

Newgarden camina por los pits de Indianápolis.
Newgarden camina por los pits de Indianápolis.LAPRESSE

Los dos coches protagonizaron ayer un episodio polémico, en pleno Fast 12 de la sesión de clasificación (algo así como el equivalente a la Q2 de la F1). Ambos estaban en la calle de pits esperando su turno de salida cuando fueron descalificados por una irregularidad técnica.

Los comisarios de IndyCar detectaron que una de las piezas de la zaga, el atenuador de la caja de cambios (una pieza estructural -por tanto con implicaciones de seguridad en el monoplaza- que disipa energía en caso de impacto desde atrás) estaba modificada, algo que no permite el reglamento.

Esa modificación consistía en un sellado de las juntas que buscaba afinar al máximo la aerodinámica en esa zona, y fue detectada después de una primera inspección positiva, previa a la entrada de los coches en los pits.

Inicialmente el castigo fue eliminarlos de la sesión y condenarlos a los últimos puestos del Fast 12 (11° y 12º)… pero hoy la IndyCar ha querido ser más dura con el equipo Penske (su dueño, Roger, es también propietario de la IndyCar y del circuito de Indianápolis) y ha doblado la penalización.

Power, en el pit.
Power, en el pit.LAPRESSE

Newgarden y Power han sido relegados a los dos últimos puestos de la parrilla (32° y 33°, comprometiendo así notablemente sus opciones de triunfo), además de suspender a sus dos estrategas y aplicar una fuerte multa económica al equipo.

“La integridad de la Indy 500 es una prioridad”, ha asegurado hoy el presidente de IndyCar, Douglas Boles, que ha explicado que “la sanción no podía quedarse simplemente en mantenerlos en la posición que les corresponde por la clasificación. Relegarlos al final de la parrilla es el castigo adecuado”, argumenta.

Llueve sobre mojado

Esta polémica con los Penske llega un año después de que se descubriera que los coches del equipo más laureado de la competición hubiese infringido el reglamento utilizando el push to en la carrera de St. Petersburg, un circuito urbano en el que ese dispositivo (que da potencia extra) no está permitido.

Entonces la sanción también fue más dura de lo que establece el reglamento (se les quitaron los puntos a Newgarden y Mclaughlin, lo que les arruinó sus aspiraciones al título), precisamente como ejemplo por tratarse del equipo del dueño de la IndyCar.

La sanción a Newgarden y Power favorece mucho las opciones de Álex Palou. Aunque no es imposible que remonten y puedan luchar por la victoria, el americano y el australiano lo tendrán mucho más difícil el próximo domingo.

Indycar Álex Palou saldrá sexto en una Indy 500 con poleman sorpresa
Indycar Palou, a un paso de la pole: se mete en el Fast 6 con todos los Penske eliminados
Indycar Palou los sigue machacando: apunta a la pole con cuatro vueltas siderales

Comentarios

Danos tu opinión