- Horarios. 500 Millas de Indianápolis: fechas de las prácticas, clasificación y carrera y dónde ver en televisión
- Más Motor. Palou busca al próximo Palou en la Eurocup-3
No ha sido el mejor jueves del mundo en Indianápolis para Álex Palou y lo que es peor, sus rivales màs potentes, los Penske, están dando unas sensaciones inmejorables tanto en configuración de carrera como de clasificación.
Lo más preocupante es, sin duda, el cambio de motor previsto para esta noche en el Ganassi Honda del campeón y líder de la IndyCar (y también en el resto de monoplazas con motores japoneses). Una medida poco usual (el cambio de motor se hace siempre de domingo a lunes) y que devuelve a los fantasmas del año 2024, donde la fragilidad de los motores japoneses fueron el peor enemigo del español en su ambición por ganar las 500 Millas.
Primer susto mecánico
Palou apenas pudo completar nueve vueltas cuando sufrió su primer contratiempo serio en este largo camino hacia la Indy 500. Su monoplaza tuvo que ser llevado de vuelta (y de urgencia) a los garajes con una gran fuga de fluidos. Mientras duró la incertidumbre sobre el origen de la avería saltaron todas las alarmas (aún está fresco el recuerdo del 24), aunque después el español pudo completar 112 vueltas.
El coche volvió a pista para una vuelta de instalación menos de una hora después, para trabajar con normalidad desde entonces (sobre todo rodando en aire sucio y practicando adelantamientos)... Pero ya sin apenas mejorar el registro inicial de 223.178 mph marcado por el #10 en su primera vuelta del día: su mejor vuelta del jueves fue de 223.456 mph, casi cuatro millas por hora menos que su registro de ayer, pero suficiente para acabar en el top 10 con solvencia. Además,, terminó su programa una hora antes del final de la sesión sin tampoco hacer ningún qualy run (simulación de clasificación).
Los que siguen dejando una gran impresión son los Penske, que parecen tener por la mano el set up de carrera porque han sido rápidos de inmediato los tres días de prácticas (hoy Newgarden marcó la referencia en 226.632 mph desde la primera hora) y sus simulaciones de clasificación a mediados y a final del día fueron excepcionales. También asomó por primera vez McLaren con un Pato O'Ward ahora sí entre los mejores.
Rasmussen, primer incidente
También hoy hubo tiempo para vivir el primer incidente serio de la semana que, por suerte, no fue realmente serio. Lo protagonizó Christian Rasmussen, que perdió la trasera de su Carpenter cuando rodaba en tráfico. Rozó el muro apenas, pero se cruzó en medio de la pista generando una situación bastante peligrosa.
El líder de la NASCAR Cup, Kyle Larson, lo vio en primera fila desde su McLaren... y supo esquivarlo a la perfección. De no haberlo hecho, la situación podría haber derivado en un accidente muy peligroso.
Llega el 'Fast Friday'
Una vez completada la sesión de hoy, comienza un nuevo ciclo en la ruta hacia la indy 500. Mañana es el Fast Friday, el primer momento en el que los motores reciben la presión del turbo y potencia de clasificación (unos 60 CV adicionales). Mañana será el momento de ver velocidades claramente por encima de los 230 millas por hora (370 km/h) y, sobre todo, empezar a atisbar quiénes apuntan como candidatos a la pole position.
Clasificación de la práctica 3
500 Millas de Indianápolis 2025
- Josef Newgarden (Penske) - 226.632 mph.
- Scott Dixon (Ganassi) - 225.457 mph.
- Conor Daly (Juncos) - 224.893 mph.
- Pato O'Ward (McLaren) - 224.467 mph.
- Ryan Hunter-Reay (Dreyer&Reinbold) - 223.983 mph.
- Álex Palou (Ganassi) - 223.458 mph.
- Colton Herta (Andretti) - 223.063 mph.
- Christian Rasmussen (Carpenter) - 222.816 mph.
- David Malukas (AJ Foyt) - 222.753 mph.
- Scott McLaughlin (Penske) - 222.728 mph.
Comentarios