- 500 Millas de Indianapolis. El salvaje accidente de Takuma Sato en Indianápolis: más violento que el de Alonso en Interlagos
Si existe el fin de semana de carreras perfecto, ese es el que ha firmado Álex Palou en el GP de Alabama para lograr su tercera victoria en cuatro carreras y empezar a allanar el camino hacia su cuarta corona en la IndyCar. Sí, es muy pronto aún pero su superioridad es más palpable que nunca.
Este fin de semana su historia de dominación empezó el sábado con la pole position y ha seguido hoy con una superioridad que debe hacer reflexionar a sus rivales porque, salvo que los óvalos castiguen con dureza al español, no van a tener ninguna opción en el campeonato.
Fin de semana perfecto
Hoy lo hemos visto en varias fases de la carrera. Primero en la salida y en el stint inicial, donde ni siquiera Scott McLaughlin, ganador de las dos últimas ediciones del Gran Premio de Alabama, ha podido siquiera ponerle en apuros. Ni en la arrancada ni antes de la primera parada, en la que el español -a igualdad de neumáticos con el neozelandés- le endosó casi cinco segundos.
Pero fue aún más evidente tras la primera parada, en la que Palou y McLaughlin pusieron las duras (más lentas en teoría) mientras que Colton Herta, que pasó al de Penske en la parada, se plantaba con las blandas. Debía ser el momento del americano... pero nada más lejos de la realidad porque Palou, con peores compuestos, le dio un repaso a la joven estrella de Andretti en esa fase aumentando su gap sobre él en tres segundos.
El destino de la carrera entonces dependía de que las amarillas pudieran hacer a los 26 oponentes de Palou el trabajo que ellos eran incapaces de conseguir en la pista: recortarle distancias. Ya ayer, tras hacer la pole, se podía intuir lo que pasaría tras una respuesta del español a preguntas de MARCA: "El coche este año me gusta más que en la segunda parte del 2024" [cuando se introdujeron los sistemas híbridos].
No sucedió... y de haberlo hecho probablemente tampoco habría funcionado porque la estrategia de Palou (salir con blandas usadas y hacer el segundo stint con las duras) ya estaba encarrilada: tercera tanda con blandas usadas ya las nuevas para el final.
Lundgaard, 'el mejor del resto'
La lucha interesante era para designar al 'mejor del resto'. Y ahí Herta perdió sus opciones -como tantas otras veces- en los pits, al calar su Andretti tras su segunda parada. Justo el momento en el que emergió Christian Lundgaard para ponerse segundo por delante de McLaughlin y de un grupo en el que VeeKay supo someter nada menos que a Power y O'Ward luchando por el top 5.
La tercera y última parada no cambió nada. Palou salió con seis segundos de distancia sobre Lundgaard que acabaron siendo más de 10 en meta, mientras que McLaughlin se tuvo que conformar con el tercer puesto ante el mayor ritmo del de McLaren que, sorprendentemente, parece el mayor rival del español
Resultado final: uno de los mejores fines de semana del español en Estados Unidos, con la pole (y su punto extra), el dominio absoluto en la carrera y la guinda de la vuelta rápida en carrera. Sin duda, una gran manera de cargarse de moral ante lo que viene... que puede ser histórico.
La IndyCar no para y la próxima semana empezará su periplo por Indianápolis con el Gran Premio en el circuito rutero que dará paso a la gran cita del año: las 500 Millas. Que no pueden llegar en mejor momento...
Clasificación del GP de Alabama
- Álex Palou (Ganassi)
- Christian Lundgaard (McLaren)
- Scott McLaughlin (Penske)
- Rinus VeeKay (Dale Coyne)
- Will Power (Penske)
- Pato O'Ward (McLaren)
- Colton Herta (Andretti)
- Alexander Rossi (Carpenter)
- Nolan Siegel (McLaren)
- Josef Newgarden (Penske)
Clasificación general tras Alabama
IndyCar 2025
- Álex Palou (Ganassi) - 196 puntos.
- Christian Lundgaard (McLaren) - 136 puntos.
- Kyle Kirkwood (Andretti) - 127 puntos.
- Pato O'Ward (McLaren) -108 puntos
- Scott McLaughlin (Penske) - 105 puntos
Comentarios