MOTOR
GP Monaco F1

Alonso y la frase viral; "Si yo tengo mala suerte, no quiero pensar en otros 17 pilotos"

Fernando asume que los problemas llegan juntos cuando el coche no es competitivo. Pero su actitud era distinta este jueves

Fernando Alonso, entrando en el 'paddock' de Mónaco este jueves,
Fernando Alonso, entrando en el 'paddock' de Mónaco este jueves,AMR F1
Actualizado

En Aston Martin, todos siguen dando vueltas a la mejora vista en Ímola y si puede ser trasplantable a Mónaco este fin de semana. Fernando Alonso también intenta desentrañar esta cuestión, si fueron las piezas, el circuito, los neumáticos o todo un poco.

"Sí, no lo sabemos, esa también es nuestra incógnita. Imola estuvo bien, pero además el viernes tuve el paquete de Miami y el coche no se desvió mucho del de Lance. Así que quizás Imola fue un buen circuito para nosotros, pero no lo sé. A ver qué tal nos va aquí, aunque es un circuito muy diferente... Creo que Barcelona será un test más adecuado", planteaba Fernando este jueves en la rueda de prensa en el 'motorhome' del equipo.

A Fernando se le inquirió con su frase viral por la radio del pasado domingo. 'Para el piloto más desafortunado del mundo, ¿es una buena noticia tener dos paradas aquí?', decía un colega en broma y Fernando sonreía. "Probablemente sea mejor que una; obviamente, cuando estás en la pole, prefieres una y tener una carrera aburrida y un Mónaco normal", valoraba.

"No creo que salgamos en la pole, así que siempre piensas el sábado por la noche que las dos paradas te darán la oportunidad de ganar posiciones. Así que sí, creo que da algo de esperanza el sábado por la noche al 99% de la parrilla. Y también el domingo, cualquier cosa puede pasar si controlas esas paradas. Pero veremos, creo que es un test y creo que va en la buena dirección, pero el domingo por la noche veremos", dice sobre la normativa FIA de forzar a todos los coches a un mínimo de dos detenciones este año en Mónaco.

No tan desafortunado

Siguiendo con el tema de la suerte o su mala suerte de este año, Fernando quiso matizar algunas cosas. Un amuleto ritual o algo parecido parecen descartados para espantar la mala racha

"No creo en todas esas cosas, así que probablemente es lo que nos merecemos", decía con esa responsabilidad de mirar hacia dentro. "Hemos tenido mala suerte en muchos momentos y creo que este año hemos sido poco competitivos, que es lo peor de todo. Cuando eres más competitivo, cualquier estrategia funciona; cualquier coche de seguridad es un pequeño problema, pero no es el fin del día. Pero cuando no eres competitivo, cualquier cosa que te estorbe te quita los puntos", dice sin excusas de mal pagador.

"En siete carreras, creo, carreras en las que tuvimos la posibilidad de puntuar, sucedieron muchas cosas. Nos salimos en la grava y cometí un error en Australia. Luego, en China, con tres coches descalificados, pudimos puntuar, pero ya teníamos cinco frenando en la segunda vuelta, y tuvimos que retirar el coche", repasa sobre su temporada, aún a cero en su casillero del Mundial.

"Hemos sido poco competitivos durante muchas carreras, y en una carrera en la que sí lo somos, íbamos a estar en los puntos por méritos propios por primera vez, aparece el primer coche de seguridad. En las primeras seis carreras, cuando íbamos 12º, no pasó nada durante 60 vueltas y terminamos 12º", recuerda, pero sonriente,

Eso es lo que ha cambiado en el Alonso de Mónaco. tenía ganas de explicar cosas con la prensa y analizarlas, los motivos que les han hecho crecer, aunque no saben cuanto. La actitud de hartazgo de hace un año se ha evaporado y eso es porque caminan y avanzan. Se le nota en la cara.

Estuve con los ingenieros decidiendo el domingo la estrategia en una conversación privada; si no sabes el contexto de lo que se dice en la radio, no tiene sentido

Fernando Alonso

"Así que este tipo de cosas siempre son frustrantes en el coche. Como dije, esta es una conversación muy privada con mi ingeniero y mi equipo: hacemos los informes, dijimos lo poco competitivos que éramos, dijimos lo competitivos que éramos en Imola y que podríamos sumar puntos. Nos pasamos todo el domingo pensando en la estrategia, buscando esos primeros puntos y cosas así y les envié un mensaje específico; es una conversación muy privada", señala sobre lo que pasó.

Si yo tengo mala suerte, no puedo imaginarme a los otros 17 ó 18 pilotos de la parrilla

Fernando Alonso

"Cuando no conoces el contexto de todo y simplemente pones la radio, no tiene sentido, pero esta es la regla habitual en la Fórmula 1. No me considero desafortunado. Quiero decir, dos veces campeón del mundo, dos veces ganador de Le Mans, campeón del WEC, campeón de las 24 Horas de Daytona, así que si tengo mala suerte, no puedo imaginarme a los otros 17 ó 18 pilotos aquí".

En cuanto a las mejoras de Imola, Fernando habla de sin han cambiado el comportamiento del coche. "No mucho, diría yo. Sigue siendo un coche difícil de conducir, sin duda, un poco inconsistente. Pero al final, no estás al volante de los otros coches y ves que todos tuvieron dificultades en Imola para mantener la vuelta limpia y que todos tuvieron algún problema aquí y allá, incluso bloqueos. Hemos visto toda la temporada lo complicados que son estos coches", asume.

"Así que, cuando no tenemos buenas sensaciones con el coche, no significa que sea solo culpa nuestra. Puede que sea difícil para todos. Como dije, en Imola nos pareció un poco más competitivo. Definitivamente en la clasificación, pero también en la carrera, en las primeras vueltas. Justo detrás de Lando y George, obviamente eso era nuevo para nosotros. En las carreras anteriores, sólo pudimos mantener el ritmo durante 6 o 7 curvas, y en Imola lo hicimos durante 10 vueltas. Así que sí, sin duda fue un fin de semana positivo", dictamina Alonso.

GP Monaco Aston ya estudia repetir la táctica de Ímola en Mónaco
GP Monaco "No está en condiciones de ganar un campeonato, necesita un nuevo reto"
GP Monaco Lo que le ha pedido Sainz a Williams tras dos carreras en la que salió muy perjudicado

Comentarios

Danos tu opinión