MOTOR
GP Canadá F1 2024

Red Bull teme otro 'Monacazo'

Los baches y bordillos de Montecarlo se repiten en Montreal este domingo: "No creo que sea tampoco nuestra mejor carrera", avisa Verstappen. En el simulador pasan los obstáculos sin problemas...

Max Verstappen, tras la mala clasificación del Gran Premio de Mónaco
Max Verstappen, tras la mala clasificación del Gran Premio de Mónaco
Actualizado

Pase lo que pase seguirá líder del Mundial de Fórmula 1, pero Max Verstappen no está paseando por el campeonato esta temporada como en la de 2023. Tres derrotas ya, por tres rivales distintos (Sainz, Leclerc y Norris) y la sensación palmaria de que la distancia se ha reducido sobremanera con McLaren y Ferrari, que se alternan en la caza.+

La pasada cita de Mónaco fue una de las peores de los últimos años para el holandés, que llegó como salió, sexto, muy lejos a una vuelta, y este domingo, el circuito Gilles Villeneuve de Montreal presenta similitudes con el del principado, tanto en los baches del asfalto como en los pianos, que no se pueden evitar además y que se le atragantan al chasis del RB20, como ya ocurría con el de la pasada temporada por ejemplo en Singapur, la única carrera que perdieron los energéticos.

Seremos más débiles en cualquier pista que tenga baches o bordillos

Max Verstappen

Pese al reaslfaltado del trazado, que es abierto al tráfico durante el resto de al año, Max cree que "tenemos que esperar y ver cómo nos va allí, porque hay nuevo asfalto y podría haber sorpresas, pero probablemente tampoco será nuestro mejor fin de semana por eso, aunque un poco mejor que en Montecarlo",a visa.

"Seremos más débiles en cualquier pista que tenga baches o bordillos, y que tengas que pisarlos, por lo que los circuitos urbanos probablemente serán un poco complicados. Pero espero que para entonces tengamos un poco de comprensión de lo que está pasando", avisa el tricampeón del mundo.

Helmut Marko ha añadido a la ecuación que Red Bull está teniendo un problema de correlación de datos entre el túnel de viento y la pista, otra pequeña grieta de debilidad en el equipo energético. Vamos, que en el simulador pasan los bordillos como si fueran de algodón y en la realidad son de acero.

"El problema básico no son las circuitos, sino el hecho de que la correlación entre el simulador y la pista no funciona. En el simulador pasamos por encima de los bordillos sin ningún problema", dijo, "pero en Mónaco, como dijo Max el coche rebotaba como un canguro. Ese es el problema, que también se hizo evidente en la puesta a punto en Miami y, en parte, en Imola. Ahí es donde tenemos que empezar, pero creemos que cuando lleguemos a circuitos reales como Barcelona, por ejemplo, volveremos a nuestra forma normal".

GP Canada Ferrari mira con ilusión al futuro: "Hemos dado luz verde al coche de 2025"

Comentarios

Danos tu opinión