Ferrari tiene la oportunidad de luchar este mundial de F1. Para ello, en Maranello tienen que seguir centrados en desarrollar el coche de esta temporada, el SF-24, que nació muy bien y con las mejoras introducidas en Imola ya están a la altura de Red Bull y en algunos circuitos como el de Mónaco, están por encima. Pero también hay que mirar al futuro.
Todo esto hace que la escudería con sede en Milton Keynes tenga la presión, por primera vez desde hace mucho, de introducir mejoras en su monoplaza actual y no puedan centrar todo el trabajo de su fábrica en el del año siguiente, como estaban haciendo hasta ahora, hecho que les daba una ventaja bastante grande respecto a sus máximos rivales. Ahora, en la Scuderia también pueden poner mucha parte de sus esfuerzos en el coche de 2025, una temporada en la que Lewis Hamilton ya vestirá de rojo.
Desde la llegada de Frédéric Vasseur, Ferrari va en una curva ascendente y, el que parecía un proyecto que no encontraba el rumbo para volver a la gloria, ha pasado a ser uno de los más ilusionantes del Gran Circo. La siguiente temporada es una de las que despierta más ganas en Italia. El Team Principal del equipo del Caballo Rampante ha confirmado que ya se han puesto manos a la obra con el Ferrari de 2025, que aún no tiene nombre.
"Una parte del equipo está trabajando en las próximas actualizaciones que veremos durante esta temporada, y otra ya está centrada en el monoplaza del año que viene", explicó Vasseur, demostrando que no se olvidan de los desarrollos que introducirán durante este año para luchar con sus rivales.
Además, dejó entrever que van por buen camino y que también tienen gente trabajando en el motor de 2026, que por lo que se dice en el paddock será el mejor de la parrilla, junto al de Mercedes. "Ya hemos dado luz verde al coche de 2025. Además, ya hace tiempo que se empezó a trabajar en la unidad de potencia de 2026. En cuanto al chasis y la aerodinámica, podemos hipotetizar algunos conceptos, pero nada más, dado que aún no hay reglamento", aseguró.
Ya hemos dado luz verde al coche de 2025. Además, ya hace tiempo que se empezó a trabajar en la unidad de potencia de 2026
Las mejoras de esta temporada
Como comentó el propio Fred, no pueden olvidarse de esta temporada, pero pueden poner una cantidad menor de recursos, porque se acercan al final del reglamento y las mejoras que se encuentran ya son más pequeñas, excepto en casos muy concretos como el de McLaren. "Con el límite de costes y el reglamento actual, tienes que gestionar ambas partes y traeremos mejoras cuando tengamos algo que aportar", dijo.
"Lo que hay que tener en cuenta es que se está produciendo una especie de convergencia de rendimiento y el ritmo de desarrollo es mucho menor que hace dos años. Esto significa que cada vez que alguien trae una mejora, y creo que es cierto para nosotros, pero es cierto para todo el mundo, la ganancia es menor de lo que era hace dos años, y esto es normal", concluyó.
Comentarios