FUTBOL
Valencia

Gayá llega a los 30... y lleva más de media vida en el Valencia

El lateral está de cumpleaños este 25 de mayo, alcanza la treintena de los que al menos 18 de su vida los ha pasado en la Ciudad Deportiva de Paterna

Gayá, capitán del Valencia.
Gayá, capitán del Valencia.VCF
Actualizado

José Luis Gayá es posiblemente en estos momentos uno de los símbolos que más se ajustan a la histórica marca Valencia Club de Fútbol por sus valores -jamás se ha querido ir de Mestalla dando muestra de su valencianismo-. Pero ésta es una entidad (histórica) venida a menos y cada vez más empequeñecida desde que Meriton, con Peter Lim a la cabeza, adquirió la mayoría accionarial del club en 2014. El capitán cumple este domingo una cifra redonda de años (25/5/1995, Pedreguer, Alicante). Alcanza los 30. Pero lo más llamativo de este caso es que más de la mitad de su vida se los ha pasado en la ciudad deportiva de Paterna.

Concretamente va para los 18 años. Porque entre los 11 y los 12 ese niño que soñaba con el Valencia se hacía en coche los más de 100 kilómetros que hay de 'casa' para entrenar en Paterna. Casi a diario. Su padre era el encargado de que ese sueño no se rompiera. Desde entonces forma parte del día a día del Valencia y más tras su debut con el primer equipo en un partido de Copa ante la Llagostera en noviembre de 2012. Hoy, en 2025, llega a la treintena y cumple la 'mayoría' de edad como valencianista.

Esta es, a grandes rasgos, la huella que está dejando el lateral valenciano que ejerce como capitán del equipo desde hace más de un lustro. 

Con contrato hasta 2027

Su última renovación fue hasta 2027. Es decir, acabará con 32 años. Una vida íntegra como valencianista. La última vez que su contrato fue ampliado se dio en octubre de 2022 firmando por cinco temporadas más.

Gayá, capitán del Valencia.
Gayá, capitán del Valencia.VCF

En el top ten de jugadores con más partidos

Esta temporada ha sido la del 'soro' para el lateral. Ya está en el cuadro de honor de jugadores con más partidos disputados con esta camiseta. Suma 377 y ya es el noveno al haber superado las últimas semanas a Arroyo (374) y Claramunt (375).

El que más dura en la 'era Lim'

Es un jugador referencia y pese a que la filosofía de empresa es de reducir costes de plantilla, ha tenido que renovar a su emblema. Gayá se asentó en el primer equipo justo en la temporada en que Meriton llegó al club. Era la 2014-15. Es el único que queda de origen.

Del 'rey pescador' a internacional

Llegó a la cantera avalado por el olfato goleador que tenía. Porque era delantero. Sí. Delantero. Balón en el área, la cazaba y adentro. Por ello, recibió el mote de 'rey pescador' entre sus compañeros. Pero el fútbol da muchas vueltas y lo fueron reubicando hasta llegar a ser lateral izquierdo. Es donde ha desarrollado su carrera profesional. Y lo cierto es que no le ha ido mal porque su olfato le ha permitido llegar al área rival y marcar goles. Eso le valió para ser un asiduo en la selección española. El 11 de septiembre de 2018 debutó en un partido ante Croacia (6-0). Ha sumado 22 partidos y tres goles.

Valencia Rafa Mir marca en Liga 497 días después y pone fin a su cesión en el Valencia
Valencia Corberán, ante el mercado de fichajes: “Desconozco el presupuesto, no soy quien lo fija”
Valencia Jaume Doménech y su adiós a 10 años: 122 partidos jugados... ¡y 272 en el banquillo!, el que más en la historia

Comentarios

Danos tu opinión