FUTBOL
Valencia

Corberán, ante el mercado de fichajes: “Desconozco el presupuesto, no soy quien lo fija”


El técnico del Valencia cree que el club hará “la mejor plantilla posible acorde con los recursos"

Corberán, entrenador del Valencia, en rueda de prensa en Paterna.
Corberán, entrenador del Valencia, en rueda de prensa en Paterna.F.A.
Actualizado

El entrenador del Valencia, Carlos Corberán, ofreció su última rueda de prensa del curso en Paterna -aún quedará la posterior al partido- previa al encuentro ante el Betis en el Benito Villamarín. Sin nada en juego en Liga –ninguno de los dos equipos- se adelantó la jornada para que el equipo verdiblanco tenga más tiempo para preparar la final de la Conference League. En el horizonte, y por eso hubo muchas preguntas de futuro, queda un verano en el que el Valencia tiene que rearmar un proyecto deportivo nuevo. Con el fin de contrato de varios jugadores y el fin de las cesiones, el club tendrá que afrontar diferentes movimientos, aunque aún quedan muchos interrogantes sobre el plan, el proyecto y el objetivo del equipo: “La temporada no ha acabado, estamos en la preparación del partido de una forma más exhaustiva, que no impide que el foco pueda estar más allá, pero estamos centrados en el partido”, dijo inicialmente cuando empezó la batería de preguntas sobre el futuro y el proyecto del equipo.

¿Qué idea general ha trasladado para el verano? “Os entiendo, os veo satisfechos con la respuesta. Pero la discreción es esencial en el trabajo. Cualquier aspecto que yo hable pertenece a la esfera privada. Hay conversaciones que afectan al futuro, porque la discreción es esencial para el plan que queramos llevar a cabo”.

Qué alicientes hay para el partido de mañana. “El partido de mañana lo afrontamos con responsabilidad. La temporada no se ha acabado, siempre hay cosas en juego. Uno siempre tiene la necesidad de evaluar aspectos del juego”.

Se quedó insatisfecho tras el partido contra el Athletic. “Yo me quedo insatisfecho cuando veo que su equipo no lo intenta. Pero el equipo lo ha intentado, hemos analizado el partido. Hemos visto qué cosas se han hecho bien, qué cosas deberíamos haber mejorado”.

Puedo analizar más al Betis que al Chelsea. “Es un equipo muy completo. Es el sexto mejor equipo del fútbol español y lo ha conseguido estando inmerso en una competición europea. Es el único español que tenemos en una final europea. Es un equipo muy completo, ocn un gran entrenador y con jugadores diferenciales en Liga y en Copa. A nivel de ataque te puede ir rápido o elaborar la jugada”.

Baraja pidió la temporada pasada que el club le mantuviera el bloque, ¿qué le pide usted?: “No sé lo que habló Rubén en rueda de prensa. Yo sé lo que quiero, que el Valencia siga creciendo, es un debe, hacer la plantilla más competitiva que podamos”.

¿Hay posibilidad de mejorar la plantilla? “Es el objetivo que debemos tener para la próxima temporada. Hay jugadores que acaban contrato otros que han estado cedidos y que vuelven a sus clubes de origen. El Valencia, acorde al presupuesto que tengamos, hará la mejor plantilla posible. Lo desconozco, no soy yo quien lo fija. Cuando tengamos un presupuesto optimizado, habrá que intentar hacer una plantilla lo más competitiva posible”.

Dice que no hay presupuesto: “No. Que yo no sepa el presupuesto no quiere decir que no lo haya”

Usted dijo una frase como que 'a mayor presupuesto, mayor potencial: “No siempre los recursos van asociados a un mayor potencial, hay creatividad, mercado es un juego distinto. Cada presupuesto marca las opciones deportivas. A partir de un presupuesto se hace la mejor plantilla que uno pueda hacer”.

¿Le gustaría que los fichajes se hiciesen para cuando empiece la temporada o se resigna?: “No es una cuestión de resignación, no todo lo que no es perfecto no es fruto de la resignación. A todos los entrenadores nos gustaría tener el primer día a la plantilla. Pero eso no pasa no solo en el Valencia, en ningún club del mundo”.

Pero hay clubes que se adelantan en el mercado: "El entrenador del Valencia lo que quiere es hacer la mejor plantilla posible".



¿Dónde le toca estar al Valencia la temporada que viene?: “El Valencia es un gran club de fútbol, en eso no hay ninguna duda. Es como lo siento. La afición es importante que tenga comunicación y es la labor que hacéis vosotros y por lo que estoy aquí en rueda de prensa. La comunicación tiene que ser honesta y hay que comunicar los objetivos y ser honestos con los aficionados. El entrenador del Valencia va a implicarse, responsabilizarse para que las cosas mejoren cada año. Y por eso digo que dependiendo del presupuesto haremos la mejor plantilla posible. Eso es sincero y real. Creo en esa comunicación entre club y afición, porque eso es fundamental para forjar la unión”.

¿Le puede decir a la afición que pondrá como condición pelear por Europa?
“Es que no puedo hablarte ahora mismo, no puedo mentir ni hablar de algo que no existe. La responsabilidad que hay es clara, hacer la mejor plantilla con los recursos que tengamos. Que tú quieres que yo hable de Europa... pues ahora no es real y no le voy a mentir a la afición del Valencia, pero no porque sea verdad o mentira, sino porque es un tema del que no se puede hablar”.
¿Cuál será su papel a partir del sábado? “En la relación que siempre he mantenido con los clubes es una relación fluida y constante. No dependiendo del momento, si no permanente. Esa comunicación es indispensable. Es algo que empezamos cuando llegamos y vamos a continuar en este proceso. Va a ver una comunicación continúa y constante”.

¿Qué le diría al Carlos Corberán que llegó el primer día desde Inglaterra? “No ha pasado mucho tiempo. Han pasado muchos partidos, eso sí. Hay una parte que diría que ha habido un trabajo que se ha hecho bien y eso nos ha permitido cumplir el objetivo”.


¿Habrá que cambiar perfiles de jugadores para la temporada que viene? “En esta segunda vuelta que el equipo ha mejorado los resultados te ayuda a tener un camino. Cuando tienes rendimiento tienes que ver y analizar el por qué y eso te da una brújula y un plan. El equipo ha demostrado que con ciertas posiciones el equipo ha obtenido resultados buenos y buen rendimiento. Uno tiene que hacer el balance para ver lo que se ha hecho bien y lo que se tiene que mejorar”.

¿Habrá un once con menos habituales? “Habrá un once competitivo. Es verdad que habrá jugadores que quiero testar y ver para mejorar dentro de ese proceso de la próxima temporada”.

Lleva 33 puntos en 20 partidos, lo normal es que el curso que viene se le evalúe pensando que debería hacer el doble y que el objetivo puede ser otro distinto a salvarse: “No lo sé. Yo me evaluaré como siempre lo hago. Analizando todo lo que hacemos, viendo qué se puede mejorar. Yo soy un entrenador simple, no vivo con expectativas, vivo con responsabilidades. Mi responsabilidad cuando acabe el Betis es ayudar en lo posible para hacer la plantilla lo más competitiva posible”.

¿Cuáles son las bajas? La única baja es la de Canós. Toda la plantilla está disponible para viajar.

Valencia La prueba del algodón en el Valencia: Kiat Lim y su grado de 'apoyo' a Corberán
Valencia Jaume Doménech y su adiós a 10 años: 122 partidos jugados... ¡y 272 en el banquillo!, el que más en la historia
Valencia Peter Lim celebra su 71 cumpleaños luciendo el escudo del Valencia junto a su hijo, el presidente Kiat

Comentarios

Danos tu opinión