Sadiq ha sido fundamental para la salvación del Valencia. El club de Mestalla logró la cesión del delantero en un momento muy complicado y su rendimiento inmediato le dio puntos y moral a un equipo que, liderado por Carlos Corberán, está firmando una segunda vuelta de escándalo. En el acuerdo de préstamo entre la Real Sociedad y el Valencia se fijaron varias cláusulas que se han ido cumpliendo durante estos cinco meses en los que el delantero ha marcado cinco goles.
La cesión se cerró con una opción de compra no obligatoria de nueve millones de euros (una cantidad que el Valencia no va a asumir). El club de Mestalla pagaba el sueldo del jugador íntegro (algo menos de dos millones limpios según la información adelantada por Radio MARCA Valencia) y además desembolsaba un pago por la cesión de medio millón de euros.
Hasta aquí los números fijos. En variables la situación crecía si el jugador daba rendimiento. Hay que recordar que Sadiq llegó al Valencia tras una importante lesión de rodilla y el reconocimiento médico para dar el ok a la operación fue intenso. Tras el mismo se llegó a un acuerdo y se establecieron dos fórmulas para que la Real ingresara un millón de euros extra por la operación. El primer condicionante era que el Valencia se salvara. A falta de tres jornadas está logrado. El segundo tenía que ver con la disponibilidad de Sadiq. Con que estuviera sano y listo para jugar al menos el 50% de los partidos. Así ha sido. Por tanto, el Valencia deberá pagar un extra de un millón de euros a la Real lo que llevaría la operación de Sadiq al millón y medio por la cesión más los cuatro millones brutos de sueldo.
Comentarios