Diego López marcó el segundo gol del Valencia para retomar su cuenta anotadora en una temporada de ensueño. El extremo asturiano suma ocho dianas en Liga, además de cinco asistencias, con lo que iguala a Hugo Duro en participación en goles –goles más asistencias-, ambos con 13. El ‘9’ del Valencia, máximo anotador del equipo, ha marcado once goles y ha dado dos asistencias. Hay que tener en cuenta, además, que Diego López marcó otro gol y dio otra asistencia este curso, en Copa, con lo que el total -Liga más Copa- serían 9 goles y seis asistencias.
Con esta temporada de consagración en Primera, Diego López incluso supera los números del curso en el que subió al primer equipo (temporada 2022-23), sumando los datos que logró con el filial en Segunda RFEF y su gran recta final con el primer equipo, de la mano de Rubén Baraja, para ser una pieza clave en la salvación. Aquel curso, en el que debutó en Primera de la mano de Gattuso contra el Atlético y ya no volvió a aparecer por el primer equipo, Diego López llevaba cuatro goles en el filial de Angulo (dos en 2ª RFEF y otros dos en la Premier League International), además de una asistencia.
En la recta final de la temporada, ya con Baraja en el banquillo y con el equipo en serio peligro de descenso, Diego López promocionó al primer equipo junto con Javi Guerra y Alberto Marí. Aunque la incidencia del extremo asturiano no se tradujo en goles desde el primer momento, su intervención fue clave en los cuatro últimos partidos de Liga. Dio una asistencia en el partido ante el Celta (victoria 1-2) y marcó tres goles en las cuatro últimas jornadas: Real Madrid (3 puntos), Espanyol (1 punto) y Betis (1 punto).
La temporada pasada, ya con dorsal del primer equipo, Diego López marcó tres goles en Liga y, en la segunda parte del campeonato, disparó su cifra de asistencias a seis en total. Este curso ha superado con creces su récord de goles en una temporada en Primera división, pero tiene tres partidos por delante para igualar o mejorar sus guarismos en pases de gol.
Una renovación pendiente
Diego López tiene una de las fichas más bajas de la primera plantilla, ya que el club fue ejecutando las renovaciones que estaban pactadas en su contrato por número de partidos. La dirección deportiva ya ha iniciado las conversaciones con los agentes para mejorar la situación contractual del futbolista. Diego López acaba contrato en 2027 y, tras haber pasado por las divisiones inferiores de Real Madrid y Barcelona, ha encontrado su lugar en el Valencia. Pero el club es consciente de que tiene darle proporcionalidad salarial al impacto del jugador en el equipo.
Comentarios