FUTBOL
Sevilla FC

Saúl: "Espero un Sevilla que compita, que tenga ganas de ganar y busque mirar hacia arriba"

El último fichaje del equipo de Nervión se muestra ambicioso, con ganas de recuperar la ilusión y reencontrarse con su mejor nivel

Saúl, entrevistado por los medios del Sevilla
Saúl, entrevistado por los medios del SevillaSEVILLA FC
Actualizado

Oficializada ya su llegada al Sevilla Fútbol Club como cedido hasta el 30 de junio de 2025, ampliable a una temporada más, y a la espera de lo que diga mañana durante su presentación oficial en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, el ilicitano Saúl Ñíguez ha concedido este martes a los medios oficiales del club su primera entrevista como jugador sevillista, donde muestra sus ganas, su ambición y su deseo de reencontrarse con su mejor versión.

Ilusión en esta nueva etapa: "Estoy nervioso. Al final, después de tanto tiempo, vuelves a salir de casa. Me encuentro en un equipo que el año pasado tuvo muchas dificultades. El reto me llamaba mucho la atención. Cuando ya se formaliza todo, me pongo nervioso y pensar en esta temporada me ilusiona. Volver a tener esos nervios de cuando estás debutando, cuando estás empezando, me encanta. Por eso puedo decir que estoy bien. Lógicamente, la despedida del Atlético Madrid es muy dura para mí porque es mi club, el que me lo ha dado todo. Quiero aprovechar esta oportunidad que me parece preciosa".

El club al que llega: "El Sevilla es un grande, al final compiten siempre en Europa a pesar de que el año pasado fue duro para todos los sevillistas. Creo que es la mejor sintonía que tenía y, sobre todo, el cariño que me transmitieron tanto el presidente como el director deportivo o el entrenador. Es lo que yo necesito, sentirme querido, valorado y poder devolver esa confianza con partidos en el campo".

Busco encontrarme a mí mismo, disfrutar el día a día con esos nervios de niño

Saúl Ñíguez, jugador del Sevilla

Un esfuerzo económico por llegar: "Económicamente no es la cuestión. Aprovechar esta oportunidad para sentirme cómodo, disfrutar del fútbol, es lo que busco. Creo que aquí era el sitio idóneo. Como le decía a Víctor, la gente es muy buena, la gente es muy mala, pero esa presión es la que hace que el futbolista tenga que sacar lo mejor de sí. Quiero venir a una situación complicada y poder dar lo mejor de mí para para cambiarla, es uno de mis objetivos. Lo que quiero es disfrutar. Hay muchos partidos en los que he jugado muy bien, he dado dos asistencias y no he disfrutado. Busco encontrarme a mí mismo, disfrutar el día a día con esos nervios de niño. Es lo que me está ilusionado más. Me ilusiona el poder representar al Sevilla y me ilusiona que la gente se sienta identificada con mis valores. Poder transmitir eso desde el campo es lo que ahora mismo me está motivando muchísimo para estar aquí hoy".

Sus objetivos y liderazgo en el equipo: "Vengo a ayudar al Sevilla en todo lo que pueda. Líder o no, voy a estar intentando predicar con el ejemplo desde el trabajo y desde la humildad. Desde ahí, ya se verá si te consideran líder porque tú no eres líder, te consideran los demás. A trabajar y a callar. Trabajo, trabajo y trabajo, todo lo demás llega. Es muy importante que el club o el director deportivo te muestren cariño, pero al final, si el entrenador no te muestra cariño no es la mejor opción. En este caso fue todo lo contrario. José María, Víctor y García Pimienta me mostraron mucho cariño desde el principio a pesar de que las circunstancias hayan ido cambiando durante las negociaciones. Siempre han mostrado interés en mí, me querían en su equipo. Es lo que necesito en este momento para dar mi mejor versión".

Siempre han mostrado interés en mí, me querían en su equipo; es lo que necesito en este momento para dar mi mejor versión

Saúl Ñíguez, jugador del Sevilla

La idea de juego de García Pimienta: "Cuando hablo con el míster, la idea de juego te atrae. Lo que más claro hablamos es que por mucho que tengas una idea, te tienes que adaptar a lo que venga, lo que te pida el partido. Hay veces en las que tendremos mucho el balón, otras veces lo circularemos más otra y otras iremos más directo. El Sevilla se tiene que adaptar a jugar cualquier tipo de partido para llevarse los tres puntos. Una de las razones por la que estoy aquí es que el entrenador tenga una idea similar a la mía, que tenga esa ambición como la mía. Escuchando al míster puedo sacar mi mejor versión. Al final ha sido muy cercano conmigo, ha sido una persona que ha confiado en mí desde incluso antes de firmar por el Sevilla. Totalmente agradecido por darme esta oportunidad".

Debutó en Primera en el Sánchez-Pizjuán: "Mi debut liguero con el Atlético de Madrid es en el Sánchez-Pizjuán. Todos los partidos entre Sevilla y Atlético de Madrid son siempre muy caldeados, con un ambiente hostil. Siempre recuerdo cuando el Arrebato nos cantó en directo en un partido. Cuando la gente canta a capella, seas local o visitante, te llega por dentro. Veníamos en el coche muchas veces mi hermano y yo escuchando la canción. Mi madre la tenía el en el móvil. Seas o no sevillista, le gusta a todo el mundo".

La afición del Sevilla: "Me gusta que la gente te exija. Esta afición es una de las que te exige y de las que valora el esfuerzo o el trabajo. El resultado puede ser adverso o no, pero si ellos se sienten identificados con lo que el equipo representa en el terreno de juego, estarán contentos y se podrán ir tranquilos a casa. Lógicamente todos queremos ganar, pero si no se puede que por lo menos la gente se sienta identificada. Poder incluso atraer a más sevillistas".

De Jesús Navas no hay mucho más que decir, es el mayor ídolo en el Sevilla y acaba de hacer historia con España otra vez

Saúl Ñíguez, jugador del Sevilla

Jesús Navas, su nuevo compañero: "He tenido la suerte de coincidir con él en la Selección. Para mí tener un jugador que llega a línea de fondo y centra pues me da la vida. Con un lateral como Jesús, que pueda llegar hasta línea de fondo, me da tiempo a llegar al área para poder hacer lo que le da me gusta, intentar meter gol. De Jesús no hay mucho más que decir, en Sevilla es el mayor ídolo de todos. En España acaba de hacer historia otra vez con 38 años. Cuando juega una semifinal contra uno de los mejores jugadores del mundo y no es capaz de irse de él... Es un ejemplo para todos y eso es muy muy importante".

Transmitir al sevillismo: "Espero un Sevilla que compita, que tenga ganas de ganar. Que busquemos el mirar hacia arriba, al final es el mensaje que he transmitido a José María, Víctor y al míster y es el mensaje que me han transmitido a mí. El Sevilla quiere y debe estar en lo más alto posible. Al final hay mucha gente joven que si la gente mayor es capaz de cogerla y meterla en el saco del equipo, de esos valores, nos va a dar un plus muy alto. Tienen esa ambición y esa ilusión que en los mayores quizás se estabiliza. Creo que es un equipo muy, muy completo para poder conseguir grandes cosas".

Mensaje a la afición: "Si a ellos les ilusiona, yo lo estoy más. Con muchas ganas, con mucha ambición. Sé que tendré partidos buenos y partidos malos, pero sudaré la camiseta como el que más. Pelearé por el Sevilla como si fuese la sangre de mi pena. Daré todo lo mejor de mí. Luego, intentar que el equipo consiga una identidad, que el sevillista se sienta identificado con eso a pesar de del resultado. Creo que eso puede ser lo más grande y satisfactorio que yo consiga".

Sevilla El Sevilla tiene la llave del futuro de Saúl, que será presentado mañana
Sevilla Saúl, la historia de un reencuentro personal
Sevilla García Pimienta tiene mucho trabajo por delante

Comentarios

Danos tu opinión