Víctor Valdés concedió este viernes sus primeras palabras como nuevo entrenador del Real Ávila. El ex portero llega al Adolfo Suárez tras cuatro años en la sombra, tras haber pasado por los banquillos del Juvenil del Escuela Deportiva Moratalaz, el Juvenil A del Barça y el Horta, en Tercera RFEF: "Tenía ganas de volver a la dinámica de un vestuario, al día a día con un grupo de jugadores. Quiero ayudarles, el reto es mayúsculo y, a la vez, ilusionante".
"La Segunda Federación es una categoría muy digna y cojo esta oportunidad que me llega con muchas ganas, con mucha fuerza. Vengo de un tramo de pausa en el que ha habido silencio para poder pensar bien las cosas y madurar ciertos errores del pasado. Y ahora me voy a volcar en este proyecto para ayudar a este grupo a ganar, a jugar y a enchufar a la afición para conseguir el objetivo: meter al Real Ávila en playoff y, por supuesto, competirlo".
¿Cómo es Víctor como entrenador? "Me gusta potenciar el talento del futbolista. Me gusta trabajar muy bien en ataque, provocar superioridad numérica para poder llegar a portería contraria. Y que el equipo sea solidario en defensa. Aquí no cabe el reproche, quiero crear mucha unión y hermandad", destaca.
Vengo de una pausa en la que ha habido silencio para poder pensar bien las cosas y madurar ciertos errores del pasado
Viejos conocidos
Joan Farías, director deportivo del club, explicó que Víctor y él se conocen desde hace bastante tiempo. "Creo que tiene lo que necesitamos: el carácter y la forma de trabajar que el Ávila necesita porque es un equipo que tiene ganas de seguir creciendo, y esperamos crecer juntos con él. Él, por su carrera, es una persona ganadora. Y yo quiero estar con este tipo de gente". Valdés matizó que ambos mantienen o personal desde su paso por el Horta. "Él me comentó hace meses que estaba aquí, en el Ávila, y que mi llegada como entrenador era una opción a futuro. Yo, ya que resido en Madrid, le transmití que para mí era una opción muy buena, y aquí estoy".
Valdés también quiso honrar el trabajo de Miguel de la Fuente, el entrenador saliente: "Creo que lo que consiguió es muy importante para el club y para la ciudad. Un ascenso une a toda una afición y desde aquí mi agradecimiento hacia el míster por todo lo que logró con el equipo".
Víctor Valdés, por su carrera, es una persona ganadora. Y yo quiero estar con este tipo de gente
¿Por qué el Ávila?
"¿Por qué no? Es un equipo que vengo viendo durante meses y no me resulta una sorpresa porque llevo viendo a los jugadores durante meses y sé de lo que son capaces".
Apuesta arriesgada
Cuestionado por el despido de Miguel de la Fuente, con el equipo en zona de playoff y a sólo dos jornadas para el final de Liga, el director deportivo explicó que "llevamos una segunda vuelta un poco triste, el fútbol no estaba siendo el mismo que en la primera vuelta. Cuando yo llegué aquí éramos 7º en Tercera RFEF y hemos ido cambiando para mejor. Si nos critican es porque las cosas van bien; si no nos criticaran, sería porque estamos muertos".
¿Un futuro en el Barça?
A Víctor Valdés le preguntaron en su puesta de largo si se ve en un futuro en el banquillo del primer equipo del Barça. "Yo es que voy paso a paso. Es la oportunidad que me ha llegado ahora. Estoy en Segunda RFEF. Eso de lo que hablas son cosas mayores. Tengo que ir con humildad, aprendiendo de mis errores e ir celebrando pequeñas o grandes victorias", concluyó.
Comentarios