FUTBOL
Fútbol

Del Bosque: "En la primera pretemporada con el Real Madrid me mandaron a Galicia para engordar"

El exjugador y entrenador del Madrid y exseleccionador nacional pasó por el programa 'Seres' presentado por el actor Rubén Riós

Vicente Del Bosque y Rubén Riós.
Vicente Del Bosque y Rubén Riós.Outros Camiños
Actualizado

Palabras de Rubén Riós, director del programa 'Seres': "En el programa de esta noche invitamos a Vicente del Bosque, no por su trayectoria en los terrenos de juego y en los banquillos, sino por su actitud hacia los rivales y por la visibilidad que aporta a las personas con discapacidad a través de su hijo Álvaro".

Para mí el fútbol ha sido mi Universidad, hay que educar a nuestros hijos desdramatizando la derrota y relativizando la victoria

Vicente del Bosque

La entrevista comienza hablando de su cariño a Galicia , así como cuando el Real Madrid lo mandó a hacer la pretemporada en Cedeira para 'engordar'.

"Siendo un chaval, mi primer año en el Real Madrid me dijeron que tenía que ir a Cedeira en verano, ya que estaba muy delgado y tenía que ir a engordar", recuerda Vicente Del Bosque, quien apostilla: "Con las ganas que tenía yo de irme a mi casa de Salamanca y estar con mi familia".

No entiendo el fútbol de la quejas, el que se tira sin ser falta. No entiendo el fútbol que no respeta al rival

Vicente Del Bosque

También el exseleccionador nacional habla de cómo debemos educar: "Para mí el fútbol ha sido mi universidad, hay que educar a nuestros hijos desdramatizando la derrota y relativizando la victoria".

Recuerda a Pepe Domingo

"Guardo un gran recuerdo de Galicia. Esta tierra me lleva también a recordar a mi amigo Pepe Domingo Castaño he leído su libro y me ha marcado mucho".

Volviendo al fútbol, Del Bosque tiene las ideas muy claras: "No entiendo el fútbol de la quejas, el que se tira sin ser falta. No entiendo el fútbol que no respeta al rival" .

Recuerda 'su' campeonato del Mundo: "Cuando llegamos al vestuario tras no ser capaces de empatar con Suiza fue duro, pero teníamos un sistema de juego propio y dije "si ganamos los próximos siete partidos somos campeones del mundo, me hicieron caso y ganamos".

La palabra más importante en el ámbito de la discapacidad no es la inclusión es la normalización. En los últimos años, la mirada de la sociedad está cambiando hacia las personas con discapacidad

Vicente del Bosque

Su hijo Álvaro les cambió la vida: "Cuando nació, en un primer momento quedamos en shock después nos preguntamos por qué a nosotros, pero ha sido una suerte tener a Álvaro en nuestras vidas", y el salmantino da un paso más: "La palabra más importante en el ámbito de la discapacidad no es la inclusión es la normalización. En los últimos años, la mirada de la sociedad está cambiando hacia las personas con discapacidad".

En su día, vio el documental de 'Outros Camiños' de Ruben Riós , y creo "que es muy necesario el tipo de cine que hace. La Liga Genuine es una apuesta clara por la inclusión y la normalización y desde aquí quiero felicitar a Javier Tebas, por apostar tanto por ella y al Nàstic de Tarragona por ser pioneros. Todos debemos cumplir con una mínima responsabilidad social".

Más Fútbol Sergio León ficha por el equipo de su pueblo
Más Fútbol Definidos los cruces de la Fase Nacional de la Copa Federación
Más Fútbol MADCUP, el Torneo de Fútbol Base que ha generado 60 millones de euros en la Comunidad de Madrid

Comentarios

Danos tu opinión