FUTBOL
Primera División

Inês Pereira, la guerrera imbatible: "Creo que, más allá de ganar dinero o partidos, tenemos que ofrecer un buen espectáculo"

La jugadora del Deportivo es la guardameta con más paradas realizadas de las Grandes Ligas 

Inês Pereira, durante un partido con el Deportivo en Riazor
Inês Pereira, durante un partido con el Deportivo en RiazorGetty Images
Actualizado

Inês Teixeira Pereira (Lisboa, 1999), jugadora del Deportivo, es la guardameta que más paradas ha hecho en las Grandes Ligas (70 atajadas en 15 partidos) y la decimocuarta con mejor porcentaje (77.5%) contabilizando los campeonatos de España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia. “A nivel individual creo que está siendo una buena temporada, quizá mejor que a nivel colectivo”, dice la portera del conjunto gallego, ubicado en el puesto 13 de la Liga F con 15 puntos, sólo cinco por encima del descenso. “Estaba acostumbrada a jugar en equipos que tuvieran más el balón y que luchaban por títulos, pero ahora estoy en una realidad diferente y estoy aprendiendo mucho. Me preocupa un poco tener que parar tanto, aunque sé que es normal por ser un equipo modesto”, relata.

Pereira es la jugadora que más minutos acumula en el Deportivo -imprescindible tanto para Irene Ferreras como ahora con Fran Alonso- y la segunda de la Liga F con más porterías a cero (6). A pesar de sus números brillantes, la lusa no ha sido reconocida con ningún MVP hasta el momento. “No es algo que me dé rabia porque yo trabajo para mí y por el bien del equipo. Claro que me gusta que se reconozca mi trabajo, pero si el equipo gana los tres puntos me da igual quién se lleve el premio”, apunta. “Yo confío mucho en mí y me siento valorada por el club y mis compañeras desde el primer minuto”, resuelve.

Números de las porteras en las Grandes Ligas
Números de las porteras en las Grandes LigasRubén Gimeno

Portugal, Suiza, España... ¿E Inglaterra?

Inês Pereira, durante un entrenamiento con el Deportivo
Inês Pereira, durante un entrenamiento con el DeportivoLiga F

Inês comenzó a jugar al fútbol con siete años… ¡como lateral zurdo! “Un día fui a ver un partido de un equipo de mi tierra y el portero estaba loco, muy loco, y me encantó. Me sentí identificada porque a mí me encanta el show. Creo que el fútbol es una profesión en la que, más allá de ganar dinero o partidos, tenemos que ofrecer un buen espectáculo al aficionado. Sé que hay personas a las que quizás no les guste una jugadora tan intensa, pero a mí me encanta vivir así los partidos”, apunta Pereira, quien ha tenido como referentes a Iker Casillas y Hope Solo y quien desde que se colocó bajo los tres palos a los ocho años ha hecho carrera en el AC Cacém, 1º Dezembro, CAC -amateur-, Estoril Praia, Sporting , Servette y Deportivo de la Coruña -profesional-.

Tras ganar dos Ligas, dos Copas y una Supercopa en Portugal y una Liga y dos Copas en Suiza, Pereira tuvo dos grandes ofertas encima de la mesa: Everton y Atlético de Madrid. La guardaredes -como llaman a los porteros en Portugal-, que siempre había querido jugar en Inglaterra y en España, se decantó por el conjunto inglés. “Eran dos grandes proyectos, pero acabé fichando por el Everton porque las condiciones económicas eran mejores. Creo que en Inglaterra la apuesta económica es superior a la de España, donde quitando Barcelona y Real Madrid no hay muchas jugadoras que puedan decir que cobran bien”, afirma Inês, que, sin embargo, al no cumplir los requisitos mínimos para jugar en la Premier tuvo que buscar la opción de una cesión. Y ahí apareció el Deportivo. “Es un equipo que ya había preguntado varias veces a mi representante por mí y que me da la posibilidad de jugar en una de las Grandes Ligas. No tenía expectativas, pero me está gustando la competitividad que hay en cada partido, lo que me está haciendo mejor portera”, asegura.

De la Liga F a la Eurocopa

Inês Pereira, guardameta de la selección de Portugal
Inês Pereira, guardameta de la selección de Portugal.

Pereira firmó con las toffees hasta 2026, pero quedaría libre en junio si no consigue los puntos mínimos (24) para conseguir el GBE [Aprobación del Consejo de istración]. Inés tendría 9 puntos por jugar en España; 12 puntos más por jugar más del 90% de los minutos posibles; y 4 puntos más si el Deportivo mantiene la categoría. Podría sumar más por ser internacional, pero al ser una norma interpretable el foco principal pasa por lograr la salvación con su actual equipo. “Mi futuro es incierto porque pueden pasar muchas cosas esta temporada. De momento, estoy disfrutando de la temporada. Me encanta España, A Coruña y el Deportivo. Luego ya se verá qué pasa, pero estoy abierta a todo”, expone.

Más allá de lo que ocurra a nivel de clubes, la actual es una temporada especial para Inês dado que el cierre de temporada es la Eurocopa que se disputa en Suiza. “Tengo que trabajar para ser una de las elegidas (por Francisco Neto), pero me haría mucha ilusión volver a ver a las amigas que dejé allí tras tres años”, apunta quien suma 37 internacionalidades con una Portugal que compartirá grupo con España, Bélgica e Italia. “Me siento preparada para jugar contra la campeona del mundo porque llevo toda la temporada conociéndolas. Sé que la selección es diferente al nivel de clubes, pero será como enfrentarse al Barcelona… o más difícil todavía”, asegura.

Comprometida con su novia

Inês Pereira, en el momento de pedir matrimonio a su novia Inês Pereira
Inês Pereira, en el momento de pedir matrimonio a su novia Inês PereiraInstagram

Fuera del fútbol, Inês dice ser una persona casera. “Me gusta ver películas y series y estoy empezando a coger el gusto a leer. Estoy haciendo un curso de nutrición y me gustaría seguir formándome para tener diferentes salidas el día de mañana. También me gustan los videojuegos, pero últimamente me estoy controlando porque antes jugaba mucho”, reflexiona la coleccionista de tatuajes. “Me encantan, son un vicio”, dice entre risas. “Siempre me habían gustado, pero hasta los 18 años no me hice el primero. Luego me puse a hacer… ¡y he perdido la cuenta! Si casi no tengo sitio ya para más…”, continúa. “Destacaría uno que tengo en el brazo de una guerrera que simboliza la figura de mi madre que murió de cáncer hace 12 años y otro de mis perros”, finiquita.

Referente bajo palos, Inês también es pionera fuera del terreno de juego. Ella ha sido la primera futbolista portuguesa en anunciar su boda, con otra mujer, en redes sociales. “Publiqué en Instagram la foto de la pedida para enseñar a la gente que es algo normal que dos personas del mismo sexo se puedan amar. Hablé con mi novia [Rita] y pensamos que sería una buena idea porque puede cambiar la mentalidad de mucha gente y hacer ver a las chicas que nosotras también tenemos voz y podemos ser felices libremente”, sentencia. “El tema de la boda es algo que habíamos hablado a medio o largo plazo, pero tenía muy claro que ella es la persona con la que quiero compartir mi vida, así que me dio un impulso y se lo pedí”, añade.

Primera División La sede de la Liga F escenifica la firma del II Convenio Colectivo del Fútbol Profesional Femenino
Primera División Arola Aparicio firma el gol más rápido del curso
Primera División Natalia Padilla-Bidas, la 'killer' que sueña con el Balón de Oro y el Real Madrid: "Si marco en el derbi se lo dedicaré a mi madre"

Comentarios

Danos tu opinión