FUTBOL
Champions League femenina

El Barcelona entona el 'Tornarem' ('Volveremos')

Las azulgrana ceden la corona continental tras jugar una final lejos de su mejor versión

Alexia Putellas (31) es consolada por el presidente del Barcelona, Joan Laporta (62), en la entrega de trofeos en el estadio José Alvalade de Lisboa.
Alexia Putellas (31) es consolada por el presidente del Barcelona, Joan Laporta (62), en la entrega de trofeos en el estadio José Alvalade de Lisboa.LaPresse
Actualizado

El Barcelona tiene las mismas victorias (2021, 2023, 2024) que derrotas (2019, 2022, 2025) en finales de Champions -todo ello en siete temporadas-, un balance que sólo puede explicarse desde la excelencia. Sin embargo, la derrota ante el Arsenal pone de manifiesto que la amenaza existe y que no puede darse nada por hecho. “Mucha gente pensaba que el partido se había ganado antes de empezarlo y esto es fútbol. No hemos dado nuestra mejor versión. Es muy doloroso”, sentenció una Aitana Bonmatí a la que se vio llorando sobre el verde del José Alvalade.

Las azulgrana dominaron la estadística, pero no lo perceptual. Se mostraron como un equipo incapaz, por momentos vulnerable y sometido por un Arsenal que sacó rédito de un buen planteamiento y de acierto de cara a gol. “Ellas lo han hecho bien, pero lo achaco más a que no hemos estado a nuestro nivel y no nos hemos encontrado”, dijo Alexia Putellas. “En la primera parte no nos hemos encontrado. En la segunda estuvimos un poco mejor, pero lo que nos venía ayudando a encontrar muchas ocasiones, que es dar muchos pases, no lo hemos podido hacer. Toca felicitar al Arsenal”, añadió.

Las caras largas de las azulgrana recordaron los momentos amargos de Budapest y Turín, donde dos crueles derrotas hicieron al equipo más fuerte. “Hoy es un día duro, una hostia de realidad, pero mañana será otro día. De esta nos reinventaremos y volveremos mejores”, aseguró Cata Coll.

Irene Paredes en la ceremonia de premiación de Lisboa.
Irene Paredes en la ceremonia de premiación de Lisboa.EFE

El envés de la moneda fue para una Mariona Caldentey que el verano pasado abandonó el Barcelona tras diez temporadas para explorar sus límites en Inglaterra. Y, tras ser elegida ‘Mejor jugadora de la WSL’, puso la guinda al curso ganando su cuarta Champions y tercera consecutiva. “No me lo creo. Es un momento increíble. Ganar la Champions otra vez es increíble. Estoy disfrutando de la experiencia y, aunque echo de menos cosas de España, soy feliz en Inglaterra”, dijo.

El Barcelona acaba la Champions como la empezó: perdiendo. Curiosamente ante dos equipos ingleses, Manchester City y Arsenal, ninguno de ellos con títulos domésticos (el Chelsea ha logrado el triplete en Inglaterra), lo que habla de la amenaza que supone el fútbol británico a día de hoy. 

Champions League La desdicha de Ewa Pajor: cinco finales de Champions perdidas
Champions League Claudia Pina, en el nombre del gol
Champions League Jill Scott: "Te mentiría si te dijese que no le tenemos miedo al Barça, pero en una final todo puede pasar"

Comentarios

Danos tu opinión