FUTBOL
Conference League

Pellegrini, quién si no, lleva al Betis a sus primeras semifinales europeas

Los verdiblancos superan al Jagiellonia haciendo bueno en Polonia el 2-0 de la ida

Los verdiblancos hacen historia y se meten en semifinales de la Conference, donde se medirán a la Fiorentina
Actualizado

En uno de los días grandes de la capital de Andalucía, con las cofradías del Jueves Santo en la calle y las de la Madrugá preparándose para procesionar, el Betis ha hecho historia. Empatando en Bialystok al Jagiellonia polaco, el equipo de Pellegrini ha hecho bueno el 2-0 de la ida convirtiendo esta Semana Santa en inolvidable de por vida para su afición tras alcanzar, por primera vez, unas semifinales europeas, en la tercera competición de la UEFA, la Conference League.

Recibió de Ruibal y definió, libre de marca, con un disparo cruzado

Los días 1 y 8 de mayo, en el Benito Villamarín y el Artemio Franchi, respectivamente, el Betis se jugará una plaza en la final ante la Fiorentina. El debe de los verdiblancos a lo largo de sus casi 120 años de historia había sido siempre llegar a las instancias finales de los torneos continentales. Una vez superado su techo de los cuartos, que había alcanzado dos veces en la extinta Recopa, llega la hora de soñar con volver a Polonia, donde se jugará la final el 28 de mayo.

Un susto y un gol anulado por el VAR

El partido ante un Chorten Arena a reventar, con cerca de 500 béticos desplazados desde Sevilla, comenzó con susto para los heliopolitanos. En la primera jugada Churlinov profundizó por la derecha y puso un centro al área que Kubicki remató fuera de cabeza. Fue un aviso del que el equipo de Pellegrini tomó nota, haciéndose con el control del juego y buscando posesiones largas para enfriar el esperado ímpetu inicial del equipo de Siemieniec.

Se hizo con el balón en el área, se giró y marcó con un disparo cruzado

Casi sin querer, el Betis creó un par de buenas ocasiones de Antony: la primera en una transición rápida en la que Abramowicz despejó sin problemas un zurdazo del brasileño; la segunda, en una acción de pizarra desde el córner fabricada por Lo Celso y Fornals que culminó el extremo cedido por el Manchester United con un golpeo cruzado que no encontró portería. Aunque la más clara del primer acto la tuvo el Jagiellonia a los 20 minutos de partido...

El lateral derecho Wotjuszek, rompiendo hacia dentro, generó una superioridad que los verdiblancos no supieron defender. El balón le llegó a Imaz por la derecha y su gran centro de primeras no lo empujó a la red de milagro Hansen en el segundo palo. Probablemente el estado del césped, con hierba alta y una superficie muy irregular, perjudicó a los polacos en una jugada que pudo cambiar el rumbo del partido.

La oportunidad pareció levantar el ánimo de los polacos, que hasta entonces parecían anestesiados por el fútbol control del Betis. Pero sus ganas contrastaban con su escasa calidad, tomando siempre decisiones equivocadas en los últimos metros. La única vez que acertaron antes del descanso, en el añadido, un gol de cabeza de Hansen fue anulado por el VAR por un clarísimo fuera de juego previo de su asistente, Joao Moutinho, desactivando así su intento de meterse en la eliminatoria.

Bakambu puso la calma

Tras el paso por los vestuarios, los de Pellegrini salieron dispuestos a demostrar su superioridad y no dar opción a la sorpresa. Se hicieron con el control del balón y guiados por Fornals y Lo Celso, empezaron a tocar con paciencia, de lado a lado, buscando algún resquicio en la ordenada zaga polaca. A punto estuvo de encontrarlo el argentino en una jugada elaborada que finalizó con un disparo con la zurda buscando la escuadra. Y aunque no acertó, la oportunidad sirvió para demostrar que el partido había cambiado por completo.

Casi 20 minutos del segundo acto necesitó el Jagiellonia para acercarse al área de Vieites, con remate mordido que no hizo honor a la ocasión creada por Pululu, máximo goleador de esta Conference y que demostró ser el mejor del equipo  de Siemieniec. Pero la respuesta de los verdiblancos fue una contra por la derecha guiada por Lo Celso y Antony en la que los centrales sacaron un remate de Jesús Rodríguez que apuntaba al 0-1.

Ficha del Jagiellonia 1-1 Betis

Bakambu, controlando en la frontal y dándose la vuelta, estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo con la zurda que rozó la escuadra. Pero el congoleño, inspiradísimo en el torneo, no desperdició la siguiente ocasión. Ruibal, que había entrado en lugar de Jesús, le asistió para que abriera el marcador, se colocara a un solo tanto del máximo goleador de la competición y pusiera a su equipo con pie y medio en las primeras semifinales europeas de su historia. 

En una acción aislada en la que Bartra no pudo controlar un despeje horrible de Perraud, Churlinov puso las tablas de inmediato y le dio algo de emoción al tramo final del partido. Pero el 1-1 activó más si cabe a los andaluces, que con el recién ingresado Isco al mando de las operaciones, respondieron con autoridad. Un penalti sobre Ruibal, invalidado incomprensiblemente tras revisión en el VAR, y un jugadón de Abde pudieron finiquitar el cruce. Aunque no fue necesario. Pellegrini, quién si no, guio al Betis hacia un terreno tan desconocido como ilusionante. Las semifinales ya esperan.

Conference League Bakambu y Jesús acercan al Betis al sueño de las semifinales
Conference League La Fiorentina se cita con el Betis en semifinales
Conference League El Chimy y Rodri encarrilan la clasificación del Betis en la Conference

Comentarios

Danos tu opinión