- Ronald Araujo Ya es oficial: renueva con el Barcelona hasta 2031
- Lamine Yamal El dato que ni el propio jugador puede explicarse
La lucha por ganarse un puesto en el centro de la zaga en el Barcelona promete ser apasionante a tenor de lo visto últimamente. Hansi Flick ha alineado a cinco parejas diferentes en los últimos cinco partidos, algo absolutamente inusual en el técnico germano. Sobre todo porque a lo largo de 2024 el eje de la defensa estuvo monopolizado por Cubarsí e Íñigo Martínez. De 25 partidos esta pareja salió de titular en 22 y solamente se rompió en dos ocasiones en las que entró Domínguez en el once y una tercera con Eric García como titular.
La situación ha cambiado de manera radical por dos factores. En primer lugar por el regreso de Araujo después de cuatro meses de lesión. Se esperaba la vuelta del uruguayo y Flick ya puede disponer de él. El otro factor es el aumento de protagonismo de Eric García. En 2024 el técnico apenas contó con él y cuando lo hizo fue para situarle en el centro del campo como pivote. La situación ha cambiado en enero. Su rendimiento ha ido en aumento y el técnico bloqueó su salida en el último mercado cuando Girona y Como pujaban por él. Su presencia en el once titular ha ido en aumento.
Cinco parejas diferentes
Flick dispone de más efectivos y los está utilizando. Se podría decir que el entrenador busca su pareja más fiable para el tramo final de la temporada en la que se juegan los títulos. En los últimos cinco partidos ha probado cinco parejas diferentes: Cubarsí-Íñigo Martínez (Rayo Vallecano), Araujo-Íñigo Martínez (Sevilla), Eric García-Cubarsí (Valencia), Araujo-Cubarsí (Alavés) y Araujo-Eric García (Atalanta). Además, en todos esos partidos hizo un cambio de alguno de ellos.
Esperando a Christensen
Está claro que el técnico quiere fomentar la competitividad en ellos en busca de la mejor pareja. Y todavía puede haber más cambios cuando Andreas Christensen se recupere, aunque parece poco probable que después de seis meses de inactividad vaya a entrar en el once titular. De momento, el danés no ha jugado ningún partido en esta campaña.
Presente y futuro
Además de la mejora en el equipo fruto de la mayor competitividad, los centrales se están jugando su futuro. Según su presencia sea mayor o menor, a final de temporada la Dirección Deportiva y los propios jugadores tendrán que decidir. Hay dos defensas que estarán la próxima campaña en el equipo con total seguridad: Cubarsí e Íñigo Martínez. El primero es un futbolista clave para el futuro del equipo, mientras que el vasco renovará por una temporada por su buen rendimiento en este ejercicio.
Incógnita Araujo
A partir de aquí se abren las incógnitas. Araujo renovó hace unos días, pero en su contrato tiene una cláusula por la cual puede irse en verano por 70 millones. Y no se puede descartar nada. Cuando se estaba hablando de su renovación jugó muchos partidos, pero una vez que firmó su presencia ha ido decreciendo. Si el uruguayo no juega con asiduidad podría activar su salida del club. La Dirección Deportiva queda expectante.
El subidón de Eric García
Y con Eric García sucede algo similar. La pasada campaña estuvo cedido en el Girona y a punto estuvo de salir de nuevo este invierno. No se puede descartar que lo haga en verano si ve que no juega mucho, aunque es cierto que en las últimas semanas su protagonismo ha aumentado considerablemente. Con Eric hay que esperar. El que tiene más difícil su continuidad es Christensen. Le queda un año de contrato y el club intentará venderle para hacer caja. De hecho, ya estuvo cerca de salir en invierno, pero una nueva lesión lo impidió.
Jonathan Tah, a la espera
Y mientras tanto, Jonathan Tah está a la espera. El Barcelona tiene bloqueado al jugador que no hará nada sin informar antes al club azulgrana. Si hay salidas de futbolistas, el Barcelona lo fichará porque además viene con la carta de libertad. Es un central que gusta a Flick y con el que ya se ha hablado.
Comentarios