El Estadio de Vallecas se viste de gala para una cita histórica. Y es que el Rayo podría volver a jugar competición europea nada menos que 25 años después. Fue en la 2000-01 cuando los del barrio de la capital disputaron la Copa de la UEFA tras obtener la invitación por ser uno de los equipos con menos amonestaciones de Europa en la campaña anterior y llegando hasta los cuartos de final. Ahora, los de Iñigo Pérez lo tienen en su mano y se asegurarían, al menos, la Conference League si suman los tres puntos ante un Mallorca que no se juega nada y que llega con un ambiente muy caldeado alrededor.
Cómo llega el Rayo Vallecano
Los madrileños se aferran al poder y el empuje de su gente en el que es, probablemente, el día más importante de su historia moderna. Con la baja de Óscar Valentín por sanción y las ya conocidas de larga duración de Mumin y Camello, los de la franja irán a por todas y con las cuentas bien claras: los tres puntos aseguran, como mínimo, la Conference League. Sin embargo, el premio podría ser aún mayor con la clasificación para la Europa League, aunque para ello debe cumplirse lo siguiente: que el Rayo sume los tres puntos antel Mallorca y el Celta no lo haga en el Coliseum... o que el Rayo empate, el Celta pierda su partido y Osasuna no gane al Alavés en Mendizorroza.
Cómo llega el Mallorca
El Mallorca se olvidó de Europa hace unos días, pero Arrasate, en ningún caso, quiere que se olvide de LaLiga en su último partido. El objetivo del técnico es, acabar con buenas sensaciones después de una mala segunda vuelta. Además, los baleares se han marcado un último objetivo para cerrar el curso: quedar top 10 en Primera. . Se espera un once reconocible, aunque podría haber menos habituales si los resultados son favorables. Todo para poner punto final a una temporada que empezó de maravilla, pero que está acabando con el Mallorca pidiendo la hora.
El duelo del partido
La predicción
.
Comentarios