- Barcelona La peor racha de su historia
- Champions Dani Olmo, descartado para el partido frente al Benfica
Regresa la Champions League después del parón que hubo por las vacaciones navideñas. Quedan por disputar dos jornadas de la liguilla en enero, con el nuevo formato de esta temporada, en las que hay mucho en juego. En primer lugar está el tema deportivo para definir los ocho equipos que pasan directamente a octavos y luego los 16 que tendrán que disputar un play-off para entrar en esa ronda. Pero aparte de la clasificación deportiva, está también el tema económico que es muy importante porque hay mucho dinero en liza. En concreto, el Barcelona se juega 27 millones de euros en estos dos partidos que tiene que disputar ante el Benfica y Atalanta. Su gran objetivo es ser el primero de esta liguilla, en este momento es el segundo en la tabla detrás del Liverpool, porque quedar primero da un premio de diez millones de euros. Si no fuera primero, el premio económico iría decreciendo paulatinamente. Además, por quedar entre los ocho mejor clasificados hay un premio adicional de dos millones de euros.
Por otra parte, el Barcelona puede recibir 4,2 millones más si gana esos dos partidos que quedan ya que cada victoria se premia con 2,1 millones en esta liguilla. Y, por último, queda el premio por la clasificación para octavos que es de 11 kilos. El Barcelona ya está clasificado matemáticamente para el play-off por lo que si no entrase entre los ocho primeros tendría esa segunda oportunidad para cobrar este dinero si queda vencedor en la eliminatoria correspondiente.
Ingresos liguilla
Hasta el momento, el Barcelona ya tiene asegurados 29,12 por su trayectoria. Participar en la liguilla daban 18,62 millones y las cinco victorias que lleva hasta el momento le han garantizado 10,5. Es decir, que el Barcelona podría ganar al final de la liguilla un total de 56,12 millones, una cantidad muy importante teniendo en cuenta los problemas económicos que ha tenido la entidad en los últimos años.
52 millones más hasta el final
Uno de los objetivos de la UEFA en este nuevo formato fue incrementar considerablemente los premios que reciben los clubes según su rendimiento deportivo. Era también una manera de hacer frente a la Superliga que prometía ingresos muy importantes. Después de la fase a octavos los premios pactados son los siguientes: 12,5 (cuartos), 15 (semifinal), 18,5 (jugar la final) y 6,5 (campeón). Es decir, si el Barcelona fuera el ganador se llevaría 52,5 millones más.
Rendimiento deportivo
Sin embargo, lo más importante es el rendimiento deportivo que ofrezca el equipo. Hasta ahora ha sido muy alto con cinco triunfos y una única derrota frente al Mónaco. Y no sólo eso, el juego exhibido por el equipo de Flick ha sido muy bueno en prácticamente todos los partidos. El Barça busca que siga esta buena racha.
Comentarios