DEPORTES-INVIERNO
Deportes Invierno

Un accidente de un telesilla en Astún provoca 10 heridos, dos de ellos graves

Seis leves y los otros 20 afectados han recibido el alta in situ

Un accidente ocurrido este sábado en un telesilla de la estación de esquí de Astún ha causado múltiples heridos.
Actualizado

una línea de telesilla de la estación de esquí de Astún (Huesca) se ha descolgado 15 metros de altura esta mañana y ha dejado 10 heridos, aunque en un primer momento se informó que la cifra podría rondar la treintena, que es el número total de afectados. Según el Centro de Emergencias del Gobierno de Aragón, de esos 30, 10 han sido trasladados a centros hospitalarios, los dos graves a Servet y al Clínico. Otros dos necesitaron atención rápida y fueron trasladados a Huesca y Jaca, a donde también se llevaron a seis leves.

Los otros 20 afectados han recibido el alta in situ. En torno a las 16:30 horas, el Gobierno de Aragón, que apunta que el fallo ha estado en una de las poleas de retorno, ha desactivado la Fase de Emergencia Nivel 1 del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón.

Miguel Ángel Clavero, director general de emergencias del Gobierno de Aragón, ha explicado en el canal 24 horas que el accidente se habría producido por un fallo en la polea del retorno del telesilla, en el que en ese momento había 80 personas subidas. Según informa la agencia EFE, el accidente se ha producido al romperse la pieza más débil y que más tensión soporta, la que sujeta la rueda al final del recorrido, justo al final de la cumbre de Canal Roya, lo que ha provocado un fallo en la tensión del mecanismo y una fuerte sacudida que ha desestabilizado los telesillas, algunos de los cuales han quedado al revés.

Dispositivo de rescate

La Guardia Civil explicó que se había descolgado una línea de telesilla de 15 metros de altura. En el dispositivo de rescate han participado  guardias civiles del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, Servicio Aéreo y Seguridad Ciudadana junto al resto de servicios de emergencia.

Lozalizador de la zona del accidente.
Lozalizador de la zona del accidente.MARTINA GIL

También han llegado hasta el lugar cinco unidades de Soporte Vital Básico de Navarra, además de psicólogos para atender a víctimas y s del complejo invernal. Para el dispositivo se han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias, y se ha alertado a los hospitales de la zona para recibir heridos.

Los bomberos trabajando tras el accidente de un remonte en la estación invernal de Astún.
Los bomberos trabajando tras el accidente de un remonte en la estación invernal de Astún.EFE/ Bomberos De La Diputación De Huesca

Había pasado los controles

Se ha habilitado un teléfono de atención a familiares: 976715980. Tras el accidente también se activó el plan especial de emergencias en los hospitales de Huesca y Zaragoza.

El presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, ha indicado que el  telesilla de la estación de esquí de Astún había pasado "los controles istrativos" del Gobierno de Aragón, "se habían hecho y estaban cumplidos", y "ahora se tendrá que estudiar cuáles son las causas concretas por las que la silla ha sufrido este accidente".

​Azcón, que se ha trasladado a la estación de Astún, ha dicho que "también toca ser prudente (...). Estamos pendientes de conocer el informe de los técnicos, el detalle de cuáles han sido las causas", dijo.

Deportes Invierno Suiza gana en su templo, pero con Von Allmen y no con Odermatt
Deportes Invierno Competición confirmada: el Baqueira Beret Pro by Movistar se celebrará el viernes 17 de enero
Deportes Invierno Un campeón de la NHL, nueva víctima de la banda que asalta las casas de los deportistas en Estados Unidos

Comentarios

Danos tu opinión