- Tráfico. El mapa de las ZBE de España que te salvará de multas cuando viajes
- Tráfico. Terremoto en las ZBE de Madrid: Almeida da una vida extra a los coches sin etiqueta
Aunque las Zonas de Bajas Emisiones en España han sido aceptadas por la opinión pública (salvo contadas excepciones de partidos políticos minoritarios y algunas asociaciones populares) no en todos los países de Europa tienen luz verde. Y el mejor ejemplo lo hemos visto esta semana en el país vecino, Francia.
Recordemos que las llamadas ZBE son un instrumento orientado a mejorar la calidad ambiental de las grandes ciudades mediante la restricción del tráfico rodado de los automóviles más contaminantes por aquellas áreas en las que los niveles de polución sean críticos.
En España no sólo están ya en marcha, sino que de haberse aplicado al pie de la letra la normativa estatal, a estas alturas todas las poblaciones con más de 50.000 habitantes deberían tener activa una... e incluso aquella de más de 20.000 con niveles altos de contaminación. Eso, a día de hoy no es así, pero está en camino.
Las ZFE sas podrían ser derogadas
En Francia hay varias ciudades con ZFE (Zones à faibles émissions mobilité) activas: Aix-Marseille, Clermont-Ferrand, Estrasburgo, Grenoble, Lyon, Montpellier, Niza, Paris, Reims, Rouen, Saint-Etienne y Toulouse. El actual gobierno de Macron defiende que desde su aplicación los niveles de dioxido de nitrógeno se han reducido en más de un tercio... pero la mayoría de la Asamblea Nacional ha aprobado su eliminación.
El proyecto de Ley de simplificación, que recoge dos enmiendas en la que se solicita su derogación se ha sometido a votación esta semana en la Asamblea... y han sido apoyadas por la inmensa mayoría: 26 votos a favor, 11 en contra y 9 abstenciones. Ahora, el texto deberá debatirse de nuevo ante la Cámara, algo que sucederá el próximo 8 de abril.
El motivo por el que se anulan
¿Cuál es el motivo? Quizá esto sea lo más sorprendente... y no porque no sea cierto. "Penalizan a los hogares de bajos ingresos", defienden los partidos que piden su anulación (Agrupación Nacional y Republicanos).
"Las ZFE, pese a tener un objetivo loable, agravan las desigualdades sociales al penalizar a los hogares con bajos ingresos obligados a elegir entre costes adicionales importantes para comprar un vehículo limpio o renunciar a viajar. Son inútiles para mejorar la calidad del aire y crean una fuerte herida social, un separatismo territorial", argumentan los opositores.
Francia, como España, tiene establecido un sistema de pegatinas medioambientales, las llamadas Crit'Air, que divide a los vehículos en diferentes categorías según sus emisiones contaminantes.
Estas viñetas Crit'Air son las que se aplican desde 2019 para las restricciones de las diferentes ZFE del país. El plan establecido en el país vecino establece que a partir de este año 2025 todas las ciudades con más de 150.000 habitantes tendrían que activar una ZFE a las que no podrán acceder los vehículos más viejos, los anteriores a 1997.