FERRARI

Ferrari

El insólito sueño de Lewis Hamilton: quiere diseñar el heredero del Ferrari F40 y ya sabe cómo lo llamaría

Confesó que le gustaría participar en su diseño... y tiene claro como lo llamaría

Una imagen icónica: el primer día de Hamilton en Ferrari... con el...
Una imagen icónica: el primer día de Hamilton en Ferrari... con el F40.Ferrari
Actualizado

Quizá nunca veamos a Lewis Hamilton al volante de un Ferrari que no sea su monoplaza F1-75, al menos hasta que la marca de Maranello lance en 2026 su primer modelo cien por cien eléctrico. Pero el británico tiene un plan (o, al menos, un deseo) para poder formar parte del otro universo de la marca de Maranello: el de los coches de calle.

Algo que ya quedó patente de alguna manera en su primer día de rojo, con aquella mítica foto frente a la casa de Enzo Ferrari y junto a uno de los modelos más legendarios del Cavallino: el F40. Que ahora quiere resucitar: "Una de las cosas que realmente quiero es diseñar un Ferrari. Quiero hacer un F44, con la base de un F40. En eso voy a trabajar los próximos años", aseguró Hamilton durante el Gran Premio de Australia, según recoge Motorsport.com.

Se trata de uno de los deportivos más míticos de la historia del automóvil. De hecho, es el último 'supercar' fabricado con el Commendatore, Enzo Ferrari, en vida. Su diseño, salido del lápiz de Pininfarina, tuvo el complementó perfecto con un trabajo de ingeniería liderado por Nicola Materazzi que, en conjunto, dio lugar a todo un icono.

El F40 se lanzó en 1988 para celebrar el 40 aniversario de Ferrari.
El F40 se lanzó en 1988 para celebrar el 40 aniversario de Ferrari.

Sus 478 caballos de potencia y los 324 km/h que alcanzaba le convirtieron, en su día, en el coche más veloz del planeta.

Un F44... con cambio manual

El británico tiene claro, para empezar, cómo debería llamarse ese futuro modelo de Ferrari: F44. Juega con su dorsal actual en Fórmula 1... pero no respeta el espíritu del nombre original, que hace alusión a los 40 años desde que se fundara Ferrari como marca de automóviles.

El segundo rasgo del deportivo ideal de Lewis Hamilton se refiere a la mecánica. Como buen amante de la conducción, el F44 transmitiría la potencia de su motor a las ruedas a través de una caja de cambios manual, condición sine qua non para el británico. Lo que seguramente tendría que cambiar sería la configuración de su motor, un 3.0 V8 con dos turbocompresores

Si Ferrari aceptara la idea de su nueva estrella y le diese el tratamiento que merece a ese hipotético F44... aún tendría que esperar unos cuantos años para ver la luz ya que en este 2025 llegarán a sus dueños las primeras unidades del F80... y los supercar italianos llegan aproximadamente cada diez años.

Hamilton quiere cumplir un sueño en Ferrari... que no tiene que ver con la F1.
Hamilton quiere cumplir un sueño en Ferrari... que no tiene que ver con la F1.Ferrari

Una idea.. que no es muy original

La recreación del Ferrari F40 no es algo que sólo se le haya ocurrido a Hamilton. Desde hace años sobrevuela esa idea, dado que en los tiempos modernos se han resucitado múltiples modelos míticos de diferentes marcas automovilísticas. De hecho... incluso hoy día hay rumores de que a corto plazo la marca italiana podría ya trabajar en algo así, recuperando las líneas maestras de uno de los coches de los sueños de todos los jóvenes de los años 80.

TráficoLa rebaja del límite de alcoholemia por el que "no se podrá beber casi nada", más cerca
TráficoMotos en España: las razones más comunes por las que suspenden en las ITV
Tesla"Terrorismo doméstico" contra Tesla y Elon Musk: atacan un concesionario con cócteles molotov